Plazo para pintado de taxis autorizados se amplía hasta el 31 de diciembre | FOTOS

Prórroga se aplica a los vehículos que prestan el servicio de taxi independiente y estación.
Foto 1 de 3
Municipalidad de Lima dispuso ampliar el plazo para pintado de taxis autorizados hasta el 31 de diciembre de este año. (Foto: MML)
La comuna limeña, a través de la Gerencia de Transporte Urbano, postergó la obligación de pintar de un determinado color los vehículos autorizados hasta la fecha mencionada. (Foto: MML)
Los conductores tenían hasta el 30 de junio de 2019 para cambiar la carrocería de sus unidades al color amarillo, en el caso del taxi independiente, y blanco para el taxi estación. (Foto: MML)
Municipalidad de Lima dispuso ampliar el plazo para pintado de taxis autorizados hasta el 31 de diciembre de este año. (Foto: MML)
La comuna limeña, a través de la Gerencia de Transporte Urbano, postergó la obligación de pintar de un determinado color los vehículos autorizados hasta la fecha mencionada. (Foto: MML)
Los conductores tenían hasta el 30 de junio de 2019 para cambiar la carrocería de sus unidades al color amarillo, en el caso del taxi independiente, y blanco para el taxi estación. (Foto: MML)

Ante el inicio de funciones de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (), la Municipalidad de Lima (MML) dispuso ampliar el plazo para pintado de taxis autorizados hasta el 31 de diciembre de este año.

La comuna limeña, a través de la Gerencia de Transporte Urbano, postergó la obligación de pintar de un determinado color los vehículos autorizados hasta la fecha mencionada o hasta que lo determine la ATU.

Los conductores tenían hasta el 30 de junio de 2019 para cambiar la carrocería de sus unidades al color amarillo, en el caso del taxi independiente, y blanco para el taxi estación (servicio que ofrecen asociaciones y empresas).

“En efecto, la ATU tiene a su cargo la reglamentación de las condiciones de acceso, permanencia y operación para la prestación del servicio de taxi, en sus distintas modalidades, en la ciudad capital y el primer puerto”, informó la comuna.

Asimismo, detallaron que la prórroga no afecta la obligatoriedad del uso de la franja a cuadros en los laterales del vehículo para la identificación del servicio.

“Los taxistas independientes, cuyos autos no sean amarillos, deben contar con la franja a cuadros de color amarillo y negro”, indicaron.

Además, los conductores de taxi estación, cuyos vehículos no sean blancos, deben usar la franja a cuadros blanco y negro. La franja puede ser pintada o pegada a través de calcomanías.

De acuerdo con la Gerencia de Transporte Urbano de la comuna limeña, a la fecha hay más de 70 mil taxis autorizados en Lima Metropolitana.

Relacionadas

San Juan de Miraflores multará con S/4.200 a los acosadores sexuales

Cañete: sismo de magnitud 4,3 se registró este miércoles en Chilca, informó IGP

Sunat intervino más de 4.5 toneladas de drogas en lo que va del año

Jorge Muñoz inauguró viaducto Armendáriz que conecta Miraflores y Barranco [FOTOS]

Alcalde de Santa Anita pide que terreno reclamado por ambulantes sea parque temático

MTC dispone medidas para el ingreso de camiones al puerto del Callao

Orden se restableció en el penal de Lurigancho tras el motínen la madrugada [FOTOS]

Hallan muerto a suboficial de la Policía al interior de vivienda en Ate [VIDEO]

Auto se incendia en plena avenida Javier Prado [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo