Reactivar vacunación a niños antes del reinicio de clases escolares presenciales es prioridad, dice Pilar Mazzetti

La ministra de Salud indicó que su sector está preparándose para una segunda ola del coronavirus (COVID-19) y le pidió a la población respetar los protocolos para evitar el contagio.
“Estamos empezando a recibir los medicamentos que se han comprado pensando en una segunda ola, los vamos a repartir", señaló Pilar Mazzetti. (Foto: MINSA)

La ministra de Salud, , aseguró este lunes que el Gobierno busca reactivar “de a pocos” todas las actividades suspendidas en el país debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19), pero “con seguridad”.

Destacó, en esa línea, que su sector planea reactivar las campañas de vacunación infantil que fueron paralizadas debido a la cuarentena y que se concreten las inmunizaciones antes de un eventual reinicio de clases escolares presenciales. El presidente Martín Vizcarra señaló este lunes que los alumnos podrían regresar a las aulas en marzo del próximo año.

“Ninguno de nosotros va a pensar en establecer una fecha fija (para el reinicio de clases). Queremos que las cosas se reactiven de a pocos, con seguridad. Justamente por la posibilidad de que podamos reiniciar clases el próximo año y de ser posible lo antes de que es habitual en las clases, por ejemplo marzo y abril, es que estamos reactivando la vacunación de los niños, porque este año casi no se ha vacunado y la vacunación de nuestros niños ha bajado”, sostuvo en diálogo con la prensa.

MIRA Se impondrán restricciones para visitar las playas en verano

Estábamos en 90% y ahora nos encontramos en 35% o 40%, según la vacuna. Hemos reiniciado desde julio lentamente, en agosto y setiembre un poco más. Ahora en octubre todos los establecimientos de primer nivel que han podido abrir, porque no todos tienen personal, están vacunando”, señaló.

Pilar Mazzetti

En otro momento, Mazzetti indicó que el sistema de salud está preparándose para una segunda ola del coronavirus (COVID-19) y le pidió a los ciudadanos respetar los protocolos para evitar el contagio. Indicó que el Ejecutivo ha adquirido equipos de protección personal, medicamentos y ha realizado una revisión de la infraestructura para recibir nuevos contagios.

Todo el sistema de salud está haciendo toda la revisión de los equipos, estamos haciendo que las personas miembros del sistema de salud que estén más cansados vayan descansando, vayan rotando”, manifestó.

Estamos empezando a recibir los medicamentos que se han comprado pensando en una segunda fase (del COVID-19), los vamos a repartir. Estamos haciendo distribución de materiales de EPPs que se han ido comprando para estar preparados para una segunda ola”, detalló.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

Siguiente artículo