Narcotráfico detrás del caso de sicariato en Miraflores

Víctima tenía una orden de extradición, al igual que el sujeto con el que compartía departamento.
Foto 1 de 2
Hasta el lugar llegaron agentes policiales para iniciar las investigaciones. Se conoció que se trataría de un ciudadano extranjero. (Foto: Twitter)
Holandés fu asesinado en puerta de edificio.
Hasta el lugar llegaron agentes policiales para iniciar las investigaciones. Se conoció que se trataría de un ciudadano extranjero. (Foto: Twitter)
Holandés fu asesinado en puerta de edificio.

En medio de los escándalos de corrupción en el , un crimen a manos de sicarios fue perpetrado la noche del lunes, en Miraflores. La víctima fue el holandés Robert Milat, quien estuvo preso por narcotráfico en el penal del primer puerto, y sobre el que pesaba una orden de extradición de su país, donde debía cumplir una condena por haber transgredido la ley de estupefacientes.

Sin embargo, el extranjero –extrañamente– se encontraba en libertad, un hecho que es investigado por la. El holandés, de acuerdo con información policial brindada a Perú21, salió hace un año y dos meses del penal chalaco. No tenía oficio conocido. Sobre él pesaba una orden de extradición, emitida el 22 de marzo de 2017, a través de la Resolución Suprema N° 051-2017-JUS, firmada por el entonces presidente . Debía ser enviado a Holanda, donde tenía una condena emitida por la Corte de Apelación de La Haya.

Al momento de su asesinato –ocurrido en la entrada del edificio de la calle Tarata 278– Milat estaba solo. Sin embargo, la División de Investigación de Homicidios confirmó que la víctima compartía su departamento con el búlgaro Niki Stankov Stankov, quien también había estado en la cárcel del Callao. Los casos de ambos fueron vistos en juzgados del primer puerto.

AMISTADES PELIGROSAS
Stankov Stankov estuvo preso por lavado de activos. Salió libre casi al mismo tiempo que el holandés. Él también tiene una orden de extradición, la que fue aprobada el 2 de marzo de 2016, mediante la Resolución Suprema N° 039-2016-JUS, que fue firmada por el entonces mandatario . Este pedido fue hecho por el Tribunal Provincial de Varna, en Bulgaria.

Si ambos tenían que haber abandonado el país hace más de año y medio, ¿por qué no se ejecutó esta medida?

Para el abogado penalista Luis Lamas Puccio, una de las opciones para suspender esta medida es interponer un .

Dijo que, en algunos casos, este tipo de recurso legal es presentado ante un juzgado penal de turno, pero este proceso puede llegar hasta el Tribunal Constitucional.

Relacionadas

Miraflores: Hombre que murió acribillado en calle Tarata era un ciudadano holandés [VIDEO]

Nuevo caso de violación a manos de un taxista de aplicativo

Atrapan a dos presuntos 'robacasas' en medio de una balacera en SJL

Abuela de Xohana afirma que cuerpo hallado en pozo es de su nieta [VIDEO]

Padres de Xohana rumbo a la morgue de Cañete para identificar cuerpo de menor [VIDEO]

¡Alerta! Dos heridos deja balacera en Surquillo tras supuesto robo [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo