Municipalidad de Lima interconectará 715 cruces semaforizados para fines de año

En Lima existen 1.550 intersecciones semaforizadas, de las cuales unas 500 ya están conectadas a la central de monitoreo y a fin de años se espera llegar a 715. Contribuirá a agilizar el tránsito vehicular.
GTU de la Municipalidad de Lima informó que a la fecha se han conectado unas 500 intersecciones semaforizadas. (GEC)

La informó que 715 cruces semaforizados de las grandes avenidas de Lima estarán conectados a la central de monitoreo de la comuna metropolitana para fines de año. Esto permitirá la supervisión a tiempo real del tráfico y la generación de las llamadas “olas verdes” para agilizar el tránsito vehicular.

Miguel Sidia, gerente de Transporte Urbano de Lima, señaló para la Agencia Anfina que a la fecha se han conectado unas 500 intersecciones semaforizadas. Entre ellas figuran los cruces de las vías metropolitanas, como por ejemplo la avenida Grau, Arequipa, Petit Thouars, Arenales, Benavides, Pardo, Salaverry, Brasil, así como Carlos Izaguirre, Palmeras y Alisos en el norte de Lima, entre otros.

En esos puntos se registra diariamente una intensa congestión vehicular. El funcionario añadió que tras la aplicación de ‘pico y placa’, el municipio prevé otras medidas para dar solución al problema del tráfico vehicular.

“Hay un conjunto de estrategias para lograr ese propósito y el monitoreo de los semáforos es una de ellas”, mencionó.
De esta manera, en Lima existen 1.550 intersecciones semaforizadas, de las cuales unas 500 ya están conectadas a la Central de Monitoreo a través de la fibra óptica y a fin de años se espera llegar a 715 y continuar el próximo año.

Explicó que los inspectores podrán supervisar lo que pasa en cada cruce porque los semáforos tienen cámaras de video y eso les permitirá programar las llamadas “olas verdes”.

"Desde la central, ubicada en la sede de Pro Transporte, los inspectores técnicos monitorearán la situación del tráfico para generar olas verdes y evitar las congestiones y que los vehículos no tengan que detenerse cada cuadra porque cada intersección funcionará por su cuenta", comentó.

-Fiscalización electrónica como en el Callao-

El gerente de Transporte Urbano de Lima anunció que para fines de año habrá fiscalización electrónica (fotopapeletas) en los corredores principales de Lima, tal como viene funcionando en el Callao.

Sin necesidad de que el policía esté en la calle con la cámara fotográfica, se podrá aplicar papeletas a los conductores infractores, gracias a las cámaras de vídeo que realizarán la fiscalización electrónica fija.

Relacionadas

Mejoran acceso a la Plaza Mayor para personas con movilidad reducida

Vecinos de Ate frustran asalto y casi linchan a delincuente que capturaron [VIDEO]

Lima mantendrá temperatura mínima de 13°C hoy miércoles 7 de agosto, según Senamhi

Asesinan a balazos a exreo que era cabecilla de banda criminal en parque de Mirones [VIDEO]

Niño de 11 años se salva de milagro tras incendio en su vivienda de Los Olivos | VIDEO

Conoce a los canes "acreditados" que acompañan a los atletas de los Panamericanos y que están en adopción

MTC: Amplían horario en centros de emisión de licencias de conducir en Lima

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo