Motocicletas y mototaxis: lo que tienes que saber sobre la emisión de licencias que se reanuda este viernes

La Municipalidad de Lima recibirá las solicitudes a través de la mesa de partes virtual. También se habilitó un WhatsApp de consultas para los trámites.
Se programarán citas, con aforo reducido, para recoger los brevetes. (Foto: Municipalidad de Lima)

La informó que el viernes 7 de agosto se reanudará la emisión de licencias de conducir para vehículos menores de clase B, motocicletas y mototaxis, que fue suspendida por la emergencia sanitaria a consecuencia del

Los trámites se podrán realizar de manera virtual y presencial, según precisa el comunicado. No obstante, antes de iniciar el trámite, el usuario debe pagar S/67.30 en las agencias del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cuáles son los requisitos?

El municipio señala que los ciudadanos deben presentar un certificado de examen médico que lo declare apto, expedido por un centro médico autorizado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); aprobar los exámenes de señales y manejo en las oficinas del Touring; y entregar una foto tamaño pasaporte en formato JPG en un CD.

Los interesados podrán descargar el formato de solicitud del portal web de la Gerencia de Movilidad Urbana (), llenarlo y enviarlo escaneado, adjuntando todos los requisitos, al correo electrónico .

También podrán presentar sus documentos en el cuarto piso del jirón Camaná 564, Cercado de Lima, de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5 p.m. La atención al público se llevará a cabo con todos los protocolos de bioseguridad.

Canales virtuales

Los interesados podrán recibir orientación y hacer consultas sobre el estado de sus trámites presentados escribiendo al WhatsApp 939 612 562. También la comuna metropolitana invocó a hacer uso de la mesa de partes virtual, para evitar desplazarse durante el estado de emergencia sanitaria.

Una vez finalizado el proceso, que durará 7 días hábiles, se comunicará a los postulantes la fecha de recojo del brevete en el jirón Antonio Vargas 1733, urbanización Elio. Con la programación de citas (máximo 20 personas al día) se busca evitar las aglomeraciones para mitigar avance del coronavirus.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

La historia de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo