Edmer Trujillo, ministro de Transportes y Comunicaciones. (Foto: GEC)
Edmer Trujillo, ministro de Transportes y Comunicaciones. (Foto: GEC)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La reciente tragedia en , que dejó 17 personas calcinadas producto de la informalidad, sumado al caso de corrupción por la emisión de licencias de conducir, han revelado una crisis administrativa en el .

En respuesta, la cartera apuesta por una reestructuración. Y el ministro indica un par de motivos.

"Uno tiene que ver con la lucha frontal contra la corrupción, y el otro es que necesitamos un ministerio con una estructura organizacional eficiente y adecuada para responder a las necesidades que demanda el brindar servicios al ciudadano", señaló en el programa 'Agenda Política' de Canal N.

Una medida fue retirar a dos funcionarios, el director general de Políticas y Normas en Transporte Vial, y el director de Servicios en Transporte Terrestre.

"Ellos se suman a 36 trabajadores que fueron sacados de la dirección encargada de emitir licencias de conducir", añadió.

El ministro explicó que al querer eliminar barreras burocráticas se facilitó la informalidad. "Se pasó una situación en donde solo con una declaración jurada se podía dar una autorización o certificación técnica para un terminal terrestre. Esas son razones que nos llevan a despedir a estos funcionarios", indicó.

Pero no queda ahí. Trujillo apuntó que han iniciado procesos administrativos e investigaciones a los trabajadores involucrados en casos de corrupción. "Van a salir más trabajadores", puntualizó.