En este segundo día de paro , los profesionales denunciaron las pésimas condiciones en las que trabajan en la Morgue Central de Lima desde hace más de ocho años.

Lo revelado es indignante. Según afirmaron, laboran con las mesas de necropsias malogradas, las cámaras de conservación de cadáveres en muy mal estado y que, además, no cuentan con una serie de químicos, que son fundamentales para evitar contagiarse de enfermedades, como, por ejemplo, la tuberculosis.

Según Jorge Vásquez, representante de los médicos de la Morgue de Lima, estas mesas de necropsia tienen más de 20 años y constantemente se les rompen las mangueras. Asimismo, indicó que los equipos nuevos que les trajeron se malograron en muy poco tiempo.

Por ese motivo, dijo que este paro que ha sido acatado por el 100% de médicos de la morgue, es para reclamar que no tienen los recursos necesarios para realizar un trabajo de calidad. Estas deficiencias, incluso, ponen en riesgo sus propias vidas, afirmó.

“No tenemos ninguna bioseguridad para virus. Aquí la sangre escurre, le echan lejía y listo. Pero la tuberculosis persiste allí y es la más resistente, aquellas que ni los fármacos han podido salvar al paciente. Si pescamos esta enfermedad estamos condenados a morir”, sostuvo Vásquez.

En las próximas horas, los forenses volverán a realizar sus tareas con normalidad. Sin embargo, advirtieron a las autoridades que de no hacer caso a sus pedidos, realizarían otro paro nacional este 7 y 8 de marzo.

Exigen, principalmente, que el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses tenga autonomía y ya no dependan del Ministerio Público. Esto les permitiría manejar su propio presupuesto.

Por otro lado, piden que se les autorice un bono de S/900 y que haya un aumento de aproximadamente S/500 en la escala salarial.

TAGS RELACIONADOS