MML: implementarán firma digitalizada para autorizaciones de transporte y promover formalización

La medida reduce de 6 a 2 días el tiempo para obtener la Tarjeta Única de Circulación (TUC).
Implementarán firma digitalizada para autorizaciones de transporte y promover formalización (Foto: Difusión)

La implementará a partir de hoy la firma digitalizada en el proceso de emisión de la Tarjeta Única de Circulación (TUC) para agilizar los trámites y servicios vinculados al transporte.

Este documento es otorgado por el área de Transporte Urbano de la comuna y acredita la habilitación de un vehículo para circular en Lima Metropolitana.

La firma digitalizada busca promover la formalización de los vehículos que prestan el servicio de transporte especial (escolar, turístico y personal).

La medida de simplificación administrativa permitirá reducir el plazo (de 6 a 2 días el tiempo de espera) para obtener la Tarjeta Única de Circulación (TUC) desde la presentación de los requisitos.

También se reportará menos tiempo de espera en las colas en la sede autorizada, ubicada en jirón Antonio Vargas nro. ° 1733, Cercado de Lima. 

También serán beneficiados los ciudadanos que deseen realizar trámites por renovación, duplicado, robo o pérdida de la TUC podrán real.

-Dato-

- A la fecha, en Lima Metropolitana hay 1,602 unidades autorizadas para uso personal, 553 para el servicio turístico y 4,307 movilidades escolares.

-Para mayor información y orientación sobre este nuevo proceso, los interesados pueden llamar al (01) 632-4403, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

Relacionadas

FIFA estudia posibilidad que Mundial Qatar 2022 se juegue con 48 selecciones

Guaidó designa un "procurador especial" con autorización del Parlamento

Villa El Salvador: Fiscalía denunciará a sujeto acusado de violar y embarazar a menor de 13 años

Tags Relacionados:

Más en Lima

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Siguiente artículo