CRISIS. Gutiérrez pidió a Congreso que apruebe ley de destrabe. (FOTO: GEC)
CRISIS. Gutiérrez pidió a Congreso que apruebe ley de destrabe. (FOTO: GEC)

En todo el país existen unos 8,200 establecimientos de salud en el primer nivel de atención, es decir, , que en 40 años no han recibido mantenimiento. De ellos, casi el 40% presenta daños en su infraestructura.

Esta preocupante información fue dada a conocer el martes 16 de mayo por la ministra de Salud, , que señaló que su sector ya está interviniendo para revertir esta situación.

MIRA: ARCC: Más de 110 mil habitantes se beneficiarán con caminos vecinales y carreteras

“Estamos destinando 840 millones de soles para estos establecimientos”, sostuvo la funcionaria, quien indicó que se está siendo sumamente cuidadoso para la adjudicación de las obras y que en este proceso se va a tener el acompañamiento de la . Sostuvo, además, que hay hospitales de alta complejidad que en 70 años no han tenido ninguna intervención, pese a estar severamente afectados.

“La realidad del sistema es esa. Si hablamos de recurso humano, solo en médico, existe una brecha de más de trece mil especialistas que requiere el país”, resaltó.

MIRA: Chancay: Gobierno Regional de Lima entrega ayuda a afectados por hundimiento de la carretera Panamericana Norte

Indicó que, aparte de este escenario, su gestión encontró 57 hospitales paralizados en todo el país. “Solo en su infraestructura estamos hablando de más de S/3,520 millones. Si hablamos de laboratorios y otros pendientes por implementar, son más de S/1,500 millones”, recalcó. Indicó que ya se ha presentado una iniciativa legislativa para destrabar estos proyectos, la misma que debe ser aprobada por el Congreso de la República.

SABÍA QUE

  • La ministra Rosa Gutiérrez afirmó que ya se ha logrado destrabar 13 hospitales.
  • Señaló que las ambulancias no han sido renovadas en 20 años.

VIDEO RECOMENDADO:

Andy Carrión sobre la denuncia a Los Niños por la Fiscal de la Nación