Minsa y Federación Nacional de Obstetras elaborarán acta de compromiso | FOTOS

El fin de esta acta es dar una solución a las demandas de las obstetras lo más antes posible en bienestar de todos.
Foto 1 de 2
Durante la reunión, ambas representaciones reafirmaron su compromiso en promover espacios de diálogo. (Foto: Minsa)
El fin de este acta es dar una solución a la demandas de las obstetras lo más antes posible en bienestar de todos. (Foto: Minsa)
Durante la reunión, ambas representaciones reafirmaron su compromiso en promover espacios de diálogo. (Foto: Minsa)
El fin de este acta es dar una solución a la demandas de las obstetras lo más antes posible en bienestar de todos. (Foto: Minsa)

Los funcionarios del se reunieron con los representantes de la Federación Nacional de Obstetras del Portafolio (Fominsap) y acordaron elaborar un Acta de Compromiso de Trabajo, el cual busca solucionar el pedido de las obstetras, quienes protestaron por mejoras en la escala remunerativa, entre otros puntos.

Durante la reunión, ambas representaciones reafirmaron su compromiso en promover espacios de diálogo que ayude a formar consensos para lograr una salida a la problemática del gremio.

Además, acordaron en trabajar juntos una política a largo plazo que beneficie a las y los obstetras del país.

“Reiteramos el compromiso y el ánimo de esta gestión es buscar espacios de diálogo, es formar un trabajo integrado entendiendo que los actores que participan en este proceso son importantes porque el equipo de la salud la conformamos todos, no solo uno, teniendo siempre nuestra mirada en favor de la población”, señalaron.

En esta reunión también asistieron el legislador Luis Humberto López Vilela, miembro de la comisión de Salud del Congreso de la República, el secretario general del Minsa, la directora general de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos.

Asimismo, el jefe de Gabinete de Asesores, la secretaria general de Fominsap, Mimi Rojas Silva y la decana del Colegio de Obstetras del Perú, Elva Quiñones Colchado y demás representantes nacionales de este gremio.

Cabe señalar que, un grupo de profesionales de la salud exigieron a la actual ministra Silvia Pessah que se efectúe el incremento salarial a un 33%. Hasta el momento solo se ha aumentado un 10%.

Relacionadas

Minedu garantiza continuidad de clases en colegio de Villa María del Triunfo tras derrumbe

Ministra de la Mujer condena feminicidio en Chorrillos y exige condena ejemplar contra el asesino

Aparece otra víctima del delincuente sindicado como el asesino de los policías en el Rímac

Tags Relacionados:

Más en Lima

¿Sin planes por el Día del Padre? Línea 1 te muestra diferentes lugares para visitar con Papá

Intervienen local en Lince donde vendían cigarros ‘bamba’ sin fecha de vencimiento

‘Gota a Gota’: Sicario asesina a vendedora en mercado de Puente Piedra

¡Indignante! Alumno amenaza con matar a su profesor si este lo desaprueba: “Si me jala lo mato” (VIDEO)

Surco: Hombre fue asesinado dentro de su casa y su cuerpo fue hallado por su mascota

Autoridades ofrecen piso de concreto en colegio que lleva plagado de pulgas más de un mes

Siguiente artículo