Minsa recomienda solo 10 minutos de exposición solar al día para evitar daños a la piel

El Minsa enfatizó que los ciudadanos deben evitar la sobreexposición solar entre las 11 y las 16 horas.
Especialista dio recomendaciones para evitar el daño acumulativo que el sol causa en la piel. (Foto: El Comercio)

El remarcó que los niveles altos de radiación ultravioleta (UV) se mantendrán durante la temporada de verano, principalmente de enero a marzo, por lo que dio recomendaciones para evitar el daño acumulativo que el sol causa en la piel.

Lucía Bobbio, jefa del Servicio de Dermatología del hospital Dos de Mayo, explicó que los ciudadanos deben evitar la sobreexposición solar entre las 11 y las 16 horas, periodo en que se producen los picos más altos de radiación.

"Basta con 10 minutos de sol para cubrir los requerimientos diarios para sintetizar vitamina D, necesaria para estar saludable. Un médico nunca va a recetar un bronceado por el daño que produce en la piel, al contrario, hay que protegerla”, expresó.

La especialista indicó que los vendedores ambulantes, vigilantes, policías, pescadores, agricultores o trabajadores de construcción civil, entre otros oficios que se desarrollan al aire libre, están más expuestos a los peligros de la radiación UV.

Recordó que es muy importante el uso de protectores solares con filtro 50 FPS desde los primeros años de vida y durante todo el año, a fin de evitar la insolación, quemaduras solares, manchas, queratosis seborreicas (similares a verrugas) y hasta tres tipos de cáncer de piel.

"Se debe utilizar un bloqueador dermatológico de acuerdo a nuestro tipo de piel. Debe colocarse principalmente en las zonas más expuestas como la cara, el cuello, los brazos y el dorso de las manos. La primera aplicación debe ser 30 minutos antes de salir de casa para que se absorba en la piel, y volver a colocar cada dos horas", dijo.

Además, consideró que la acción de los protectores solares tiene que complementarse con el uso de sombreros de ala ancha, gafas de sol con nivel de filtro 3 o 4, prendas de colores claros y otros mecanismos de barrera como las sombrillas y los toldos, en el caso de los bañistas o las personas que hacen actividad al aire libre.

La especialista anotó que el maquillaje que incorpora la protección UV no tiene un factor muy alto, por lo que no se debe obviar el uso del bloqueador. Finalmente, mencionó que la hidratación es otra medida para tener una piel saludable y lo aconsejable es consumir entre un litro y medio a 2 litros de líquido al día.

Relacionadas

¡Atención! Servicio de agua potable está en riesgo para el verano

Médicos del INO atendieron al ‘Superman peruano’

Vicerrector administrativo de la PUCP renunció tras cobros excesivos a estudiantes

Cerebro de niños se modifica por excesivo tiempo frente a celulares, plantea estudio

Demi Lovato es captada muy cariñosa con Henry Levy tras rehabilitación

Madre del sospechoso de asesinar a mujer y ocultarla en cilindro pide que se entregue

Minsa dio charlas sobre seguridad y educación vial en el Metro de Lima| FOTOS

MTC prorroga vigencia de licencias de conducir vencidas en diciembre

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo