Migraciones invoca a venezolanos que culminen proceso para obtener PTP

El 31 de diciembre culmina el plazo para que los ciudadanos venezolanos en el Perú soliciten el permiso temporal de permanencia (PTP).
Al día se pierden alrededor de 1.700 citas porque los extranjeros no asisten a la institución para continuar con el trámite del PTP. (Foto: El Comercio)

Roxana del Águila, superintendenta de Migraciones, advirtió que a la fecha unos 170 mil ciudadanos venezolanos no han tramitado el(PTP); sin embargo consideró preocupante que al día se pierdan alrededor de 1.700 citas porque los extranjeros no asisten a la institución para regularizar su situación en el Perú.

Recordó que los ciudadanos de nacionalidad venezolana, que ingresaron al país hasta el 31 de octubre de este año, tienen hasta 31 de diciembre para culminar el trámite del PTP, tiempo establecido por el Estado para acogerse a este beneficio.

En entrevista para Canal N, explicó que como organismo técnico cumplirán con el mencionado plazo. “Después del 31 de diciembre ya no habrá opción para regularizar esa situación”, subrayó.

“Nosotros tenemos una ausencia de 1.700 personas, que a pesar de optar con una cita no llegan a la hora o a la institución. Esto nos genera un vacío y nos preocupa que en el último momento vayan a Migraciones para realizar el trámite. Es importante que tomen consideración de la valiosa ayuda del Estado”, añadió.

En ese sentido, la titular de Migraciones invocó a los ciudadanos venezolanos a que culminen con regularizar su situación en el país. En esa línea, recordó que las oficinas de esta entidad trabajan 24 horas y existe la opción de solicitar una exoneración del pago por derecho de trámite durante un año.

Migraciones invoca a que venezolanos culminen proceso para obtener PTP que vence el 31 de diciembre

A la fecha, 140 mil ciudadanos venezolanos ya cuentan con el permiso temporal de permanencia. Otros 200 mil han iniciado el trámite y 45 mil personas tienen citas programadas para los próximos días. Solo un 30% de los venezolanos que viven ene Perú no han iniciado el trámite.

Según el último registro de Migraciones, al Perú entraron 558 mil venezolanos antes del 31 de octubre.

Relacionadas

Indecopi abre investigación a la PUCP por denuncia sobre cobros indebidos a alumnos [FOTOS]

Hospital Santa Rosa realiza hoy campaña gratuita de descarte del VIH

Loreto: hallan muerto a niño que desapareció hace tres días

Sismo de magnitud 4.1 se registró en Huarmey esta mañana

CADE: Personas se podrán atender en el Minsa y en Essalud

Arequipa: Estudiantes se salvan de morir ahogados en playa Mollendo | VIDEO

Ucayali: sismo de magnitud 4,0 se registró en Atalaya

Mujer aparece sin vida en descampado de Arequipa con señales de estrangulamiento

Prisión preventiva contra chofer de bus que provocó trágico accidente en Puno

Tags Relacionados:

Más en Lima

Callao: Envían a la cárcel al ‘Muelas’ por conspiración y ofrecimiento al sicariato

Intervienen a 183 en búnker de San Juan de Lurigancho

Accidente en la Av. Abancay: ¿Qué pasó con el chofer que se distrajo por su perrita y el dosaje etílico?

Campaña ‘Ponle freno el acoso’ está en 20 estaciones del Metropolitano: ¿Cuántos casos se han reportado hasta hoy?

Lima es una congeladora: Intensa llovizna obliga a sacar las ropas más abrigadoras

San Juan de Lurigancho: Explosión cerca de la estación Caja de Agua dejó dos heridos (VIDEO)

Siguiente artículo