Contraloría señala que alza del pasaje del Metropolitano no concuerda con contrato de concesión

Según señala la Contraloría, las razones señaladas en el acta 26 de octubre del 2018— donde se aprobó el nuevo monto de S/2.85—no corresponden a los índices de actualización de pasaje del Metropolitano.
Foto 1 de 5
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)
Metropolitano: Contraloría señala que razones para subir el pasaje no corresponden al contrato de concesión. (Perú21)

Tras darse a conocer que las concesionarias del subirán el pasaje del servicio de transporte desde el próximo 1 de noviembre, la declaró que el aumento no corresponde a las cláusulas establecidas en el Contrato de Concesión.

La Municipalidad de Lima compartió en sus redes sociales un oficio que la Contraloría General de la República remitió al Instituto Metropolitano Protransporte de Lima, en el cual señala que "de acuerdo a lo establecido en el numeral 12.1 de los Contratos de Concesión (del Metropolitano), el pasaje es determinado por los operadores, de acuerdo con las reglas previstas en el anexo N° 6 de los contratos de concesión".

La Contraloría agrega que "en esa misma lúnea, la claúsula sexta del contrato del Concsorcio Coordinador establece que su Directorio, en ningún caso puede adoptar decisiones contrarias o incompatibles con los Contratos de Concesión y las Leyes Aplicables".

Es así que el ente regulador precisa que en el acta del 26 de octubre del 2018, donde se aprobó el monto de S/2.85, como nuevo pasaje a los usuarios, se alegó que las razones para subir el pasaje fueron: la existencia de incrementos y sobrecostos, tales como: 
- La subida de las remuneraciones del personal.
- Mantenimiento de los buses.
- El precio del gas natural vehicular que Protransporte factura a los operadores.

No obstante, estas razones —según señala la Contraloría— no corresponden a los índices de actualización del pasaje establecidos en el anexo N°6 de los Contratos de Concesión del Metropolitano

La Contraloría indica en el oficio que ahora, depende de Protransporte, en su calidad de Concedente, "velar por que los usuarios paguen un pasaje determinado conforme a las disposiciones contractuales". 

Relacionadas

Intervienen avícola en Ate donde inflaban pollos con agua

¡Atentos! Policía desplegará 3800 agentes en carreteras a nivel nacional por el feriado largo

Anciana se enfrenta con palo de escoba a delincuentes armados [VIDEO]

Tienda de artículos navideños se incendia en Mesa Redonda [VIDEO]

Hallan en río Rímac el cadáver de un adolescente desaparecido en Chosica [VIDEO]

Este es el pronóstico del tiempo para hoy martes 30 de octubre en Lima

Niño murió tras ser embestido por automóvil en Chosica [VIDEO]

Migraciones de Tumbes colapsa ante llegada de 7 mil venezolanos

Plaza San Martín:Esta semana se definirá el futuro del edificioGiacoletti

Indignación en Lurín: Captan a mujer dando brutal golpiza a su perro

Tags Relacionados:

Más en Lima

MTC dice que puentes de acceso al nuevo aeropuerto Jorge Chávez presentan avance del 70 %

Sicarios asesinan a cantante de ‘La Voz Perú' Jaime Carmona mientras transmitía EN VIVO para TikTok (VIDEO)

Senamhi reportó qué distrito de Lima soportó la temperatura más baja de lo que va del año

¡EL COLMO! Decomisan a suplantadores 2270 tarjetas preferenciales del Metropolitano

Emergencia en VMT: Camión de carga se descarrila y está a punto de caer sobre viviendas

SMP: Matan a balazos a un hombre en plena vía pública

Siguiente artículo