¡EL COLMO! Decomisan a suplantadores 2270 tarjetas preferenciales del Metropolitano

Durante las intervenciones, que se realizaron en los accesos de la estación Naranjal se detectó que la mayoría de portadores no eran los verdaderos titulares.
¡EL COLMO! Decomisan a suplantadores 2270 tarjetas preferenciales del Metropolitano

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao informó que, entre febrero y mayo, personal de seguridad del terminal Naranjal del Metropolitano decomisó 2270 tarjetas preferenciales que venían siendo utilizadas de manera irregular para pagar medio pasaje y pases libres.

MIRA Habilitan formulario de empadronamiento para pasajeros afectados en el Jorge Chávez | EMAIL

Durante las intervenciones, que se realizaron en los accesos de ese terminal, se detectó que la mayoría de portadores no eran los verdaderos titulares.

Del total de tarjetas decomisadas, 2095 son de estudiantes universitarios, 146 de escolares y el resto de personas con discapacidad registrados en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).

La ATU informó que se tratarían de casos de suplantación de identidad. Por ello, el organismo reportó el hecho a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que se proceda con la investigación y sanción, según corresponda.

El decomiso de estas tarjetas se realizó como parte de las acciones que implementó la ATU, el pasado 12 de febrero, en coordinación con los operadores del Metropolitano, a fin de mejorar el control del uso de las tarjetas de pases libres y medio pasaje.

La entidad recordó que los miembros de la PNP y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, así como las personas con discapacidad severa registradas en el Conadis, deberán presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), junto al carné de su institución, antes de ingresar a las zonas de embarque.

La Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973) dispone que las personas con discapacidad severa, inscritas en el registro del Conadis, tienen derecho al pase libre en el servicio de transporte público terrestre urbano e interurbano.

La ley que norma el derecho a pases libres y pasajes diferenciados cobrados por las empresas de transporte urbano e interurbano (Ley 26271) señala que los escolares y universitarios solo deberán pagar el 50 % del precio del pasaje adulto en el transporte público urbano.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Terraza21: Café para todos y tips para reconocer un buen café con Clamore Café

Tags Relacionados:

Más en Lima

Ministerio Público rechaza PL para penalizar a adolescentes desde los 16 años

Profesores y auxiliares descansarán el 8 de julio por el Día del Maestro

Línea 2: el 7 de julio inicia PLAN DE DESVÍOS por construcción de la Estación Central (MAPAS)

Sunat realiza operativo de cobranza coactiva en clínicas por deudas de más de 5 millones de soles

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Siguiente artículo