ALARMA. No se había visto tan baja cobertura desde 2017, alertan. (Foto: Andina).
ALARMA. No se había visto tan baja cobertura desde 2017, alertan. (Foto: Andina).

La organización alertó que más de 900 mil niños menores de cinco años se encuentran en riesgo de contagiarse de varicela —infección viral con ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo— debido a que, hasta la fecha, no han recibido la vacunación correspondiente.

MIRA TAMBIÉN: DRELM lanza primer programa de certificación en competencias artísticas para escolares

Según las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Salud (), entre 2020 y 2023, alrededor de 580 mil niños no recibieron la vacuna contra la varicela, afirmó Paloma Pacheco, presidenta de la citada organización.

Además, Pacheco dio a conocer que, únicamente, el 2% de estos miles de niños desprotegidos están programados para recibir la vacuna contra la varicela este año. “Esto significa que solo se garantizará la protección de 11,600 niños, dejando a aproximadamente 568 mil niños expuestos al riesgo de contraer esta enfermedad”, señaló.

“La considerable brecha de vacunación que afecta a 580 mil niños, sumada a los cerca de 342 mil niños de un año que aún faltan vacunar en 2024, representa una cifra que supera los 920 mil niños a los que les falta recibir la vacuna contra la varicela”, enfatizó.

Las regiones con las tasas más bajas de vacunación hasta abril son Loreto (22.1%), Ucayali (23.6%), Puno (24.9%), Amazonas (25.4%) y Huancavelica (25.6%).

“La varicela es una enfermedad que no veíamos hace tiempo, hubo casos y brotes en 2017, luego se hizo un trabajo fuerte para que esta vacuna fuera incluida dentro del calendario regular de inmunizaciones; sin embargo, pospandemia, vemos coberturas alarmantes”, detalló Pacheco.

CASOS

Asimismo, advirtió que, durante las primeras 16 semanas de este año, el número de casos de experimentó un notable incremento comparado con el mismo período de 2023, pasando de 439 a 725, lo que representa un aumento del 65%. “Este incremento es casi el doble del registrado entre la cantidad de casos del año 2022 y 2023, que alcanzó el 33%”, dijo.

Hasta el 8 de mayo, se reportaron 831 casos de varicela en todo el país, con 164 en Lima, 87 en Arequipa, 62 en Piura, 68 en Huánuco, 64 en Loreto y 57 en Junín.

SABÍA QUE

El Ministerio de Salud () aplicó más de 600,000 dosis de vacunas del esquema regular en la Semana de Vacunación en las Américas, entre el 20 y 27 de abril, con gran acogida en La Libertad, Loreto, Junín y Cusco.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Aldo Mariátegui: "Es un gobierno frágil. La mujer es tan torpe"
Aldo Mariátegui: "Es un gobierno frágil. La mujer es tan torpe"