Perú es un país especial para la Fundación. La historia de Yajaira Lindo, una joven peruana embarazada de tres meses que fue operada de urgencia en España, fue el primer caso de la Fundación.
Perú es un país especial para la Fundación. La historia de Yajaira Lindo, una joven peruana embarazada de tres meses que fue operada de urgencia en España, fue el primer caso de la Fundación.

La iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso a cirugías avanzadas y elevar los estándares de la práctica quirúrgica en el país al tiempo que ayuda a mejorar la vida de las personas con menos recursos.

El Dr. Diego González Rivas, creador de la técnica Uniportal VATS, lleva más de 15 años realizando intervenciones que permiten una recuperación rápida y menos dolorosa para los pacientes.

Además, el empeño del cirujano español es expandir la técnica, enseñando a cirujanos de todo el mundo para que más personas se puedan beneficiar.

Desde hace más de un año, a través de su Fundación, las personas más desfavorecidas pueden también acceder a este tipo de cirugías.

Actividades en Lima

En Lima, se creará a finales de año un centro de excelencia en el que el Dr. González Rivas realizará entre 15 y 20 operaciones al año y para el cual la Fundación está buscando el hospital más adecuado para convertirlo en un centro de referencia de la técnica Uniportal VATS.

Como avance, a causa de la urgencia vital de una de las pacientes, el cirujano español operará ya en el país los días 13 y 14 de junio.

El primero de los casos, se trata de una joven paciente a la que se le hará una reconstrucción completa de la tráquea, afectada por un cáncer. Una intervención muy compleja que se llevará a cabo en la Clínica del Inca.

Esta operación cuenta con el apoyo económico de la Fundación García Chillón Orlando y con la colaboración de empresas como, entre otras, Produmar, filial en Perú del grupo multinacional Profand.

El cirujano español realizará esta operación el jueves por la mañana, por la tarde se desplazará a la Clínica Avendaño dónde se hará cargo de otros dos pacientes.

Además, el doctor Diego González Rivas impartirá una masterclass para cirujanos locales con la intención de facilitar la implementación de procedimientos quirúrgicos de última generación accesibles para los más desfavorecidos.

Mira: Minedu envía comisión especial a Amazonas para investigar violaciones de profesores a escolares

En definitiva, la entrada en Perú es un paso significativo para la salud del país, ofreciendo soluciones innovadoras que prometen mejorar la calidad de vida de los pacientes y en muchos casos, salvar vidas.

Una historia de esperanza

Perú es un país especial para la Fundación. La historia de Yajaira Lindo, una joven peruana embarazada de tres meses que fue operada de urgencia en España, fue el primer caso de la Fundación.

Gracias a la intervención del Dr. González Rivas, Yajaira, en su día desahuciada, está ahora totalmente recuperada con una niña sana y hoy vive feliz en Perú, siendo la mejor embajadora de la Fundación en su país.

Una historia de esperanza que define el lema del doctor “Imposible es nada”. Próximos pasos La Fundación inició su labor en Latinoamérica en Costa Rica y tiene planes de expandirse próximamente a México tras su paso por Perú.

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Fundación en mejorar la calidad de vida a través de la cirugía torácica avanzada en todo el mundo.

Además, a finales de junio, la Fundación comenzará a operar en su unidad móvil quirúrgica, adquirida gracias a las donaciones de organizaciones, entre las que se encuentra también la Fundación García Chillón Orlando.

Esta unidad permitirá llevar la cirugía torácica avanzada a regiones con menos acceso a servicios médicos. La primera parada será en Ghana.

Sobre el doctor Diego González Rivas

El Dr. González Rivas ha transformado el tratamiento de diversas afecciones pulmonares, reduciendo el trauma quirúrgico y mejorando notablemente la recuperación de los pacientes.

Lucha contra el cáncer de pulmón y otras patologías en hospitales del mundo entero. Su revolucionaria técnica UNIPORTAL permite operar dentro de la cavidad torácica a través de una pequeña incisión usando cirugía toracóscopica (UNIPORTAL VATS) o cirugía robótica (UNIPORTAL RATS).

En ocasiones estas intervenciones se realizan sin intubación traqueal ni anestesia general; facilitando a los pacientes el alta domiciliaria a las 24-48h de la intervención. Es el médico que ha operado en más países del mundo, casi 140, llegando a realizar una media de 900 cirugías al año.

Entre los múltiples premios que ha recibido, destaca el premio Nacional de Medicina en China, donde el doctor es el creador y actual director del programa de entrenamiento videotoracoscópica Uniportal en el Shanghai Pulmonary Hospital, en China, el centro torácico más grande del mundo.

Fundación García Chillón Orlando y Perú

Creada por Enrique García Chillón, CEO de Grupo Profand, y su familia en 2021, esta Fundación tiene como objetivo mejorar la vida de las personas e impulsar una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades a través de acciones centradas en el apoyo a los colectivos más vulnerables en sus áreas de influencia, como lo es en este caso Perú, donde el grupo cuenta con una empresa, Produmar.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Congreso Elimina A Los Movimientos Regionales - La Voz Del 21 11-06