/getHTML/media/1254912
Donald TRUMP: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Qué es la ketamina? Extranjeros comercializan esta sustancia desde el Perú

La Policía descubrió que una venezolana -que es sensación en TikTok- es la mayor comercializadora de ketamina desde el Perú, sustancia que es utilizada para elaborar las drogas tusi y éxtasis.

Imagen
Fecha Actualización
Desde el Perú se está comercializando la ketamina, una sustancia que tiene fines medicinales, veterinarios y que ciudadanos extranjeros estarían aprovechando la poca regulación para comercializarla a Chile y Estados Unidos. Recientemente se descubrió que una venezolana -que es sensación en TikTok- era una de las mayores traficantes de esta sustancia.
Angela Fiorela Zanella Aular, de 28 años, fue capturada la semana que pasó por realizar al menos 12 envíos entre el 2022 y 2023 al extranjero, principalmente a Estados Unidos, utilizando la mensajería nacional Serpost. Para cometer el delito y pasar desapercibida utilizó 5 identidades distintas.
Jorge Camargo Guzmán, fiscal antidrogas, dijo que Zanella Aular aceptó que fue captada por una red dedicada al envío de esta droga al extranjero al mercado americano, además agregó que se ha identificado que participan en este ilícito a un grupo de personas de nacionalidad venezolana, peruanos y residentes en Estados Unidos.
Angela Fiorela Zanella Aular fue liberada debido a que la ketamina no es considerada una droga.
¿Qué es la Ketamina?
La ketamina es una sustancia que tienes fines médicos que se recetan bajo prescripción, pero que también se utiliza en la medicina veterinaria y sería por ahí que se estaría filtrando hacia el mercado negro.
Milton Rojas de Cedro explica que la ketamina genera en las personas relajación, euforia, disminución del dolo, del cansancio y da una sensación de estar fuera del cuerpo. Pero agrega que esta sustancia se utiliza para elaborar otras drogas sintéticas como ‘tusi’ o el ‘éxtasis’.
La ketamina en Chile y Estados Unidos
Recientemente, en el rescate del empresario peruano José Gabriel Silva Vásquez en San Juan de Lurigancho, se supo que los secuestradores exigieron, además de la suma de 65 mil soles, la entrega de ketamina. Pero no solo en el Perú esta sustancia está siendo traficada, otros países también son afectados.
En Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden impuso sanciones económicas al mexicano José Ángel Rivera Zazueta, líder de una red con sede en México, por importar precursores químicos de China a México que después se utilizan para fabricar drogas sintéticas como fentanilo, éxtasis, metanfetamina cristalina, 2C-B (nexus) y ketamina, según AFP.
En Chile, la Gendarmería y la Brigada Antinarcóticos desbarató recientemente a una banda dedicada a introducir ketamina, cuya actividad era coordinada por un preso la cárcel Santiago 1. La droga llegaba a través de un camión con carne, que iniciaba su recorrido en Paraguay, pasaba por Argentina y terminaba en Chile, informa el diario Cooperativa.
VIDEO RECOMENDADO