Poder Judicial transfiere manejo de ‘Maranguita’ al Ministerio de Justicia

El ministro de Justicia, Vicente Zeballos, dijo que buscarán desterrar la idea de que el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima es el paso previo al penal de Lurigancho.
'Maranguita' será administrado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (El Comercio)

El indicó que transfirió formalmente el Sistema Nacional de Reinserción Social del Adolescente en Conflicto con la Ley Penal (Sinarsac), a cargo de la Gerencia de Centros Juveniles, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh).

El acta de formalización de la transferencia fue firmada este miércoles por el presidente de la Corte Suprema, Víctor Prado Saldarriaga, y el ministro de Justicia, Vicente Zeballos Salinas, en el marco de lo establecido en el Decreto Legislativo 1299.

Prado Saldarriaga explicó que son 10 centros juveniles de diagnóstico y rehabilitación (CJDR) de medio cerrado y 25 centros de orientación al adolescente (SOA) de régimen abierto de Lima y del interior del país donde son atendidos los jóvenes en conflicto con la ley penal.

Señaló que más que una transferencia es “un proceso para crear un mejor tratamiento, alternancia y esperanza en favor de los menores de edad en conflicto con la ley penal”.

Por su parte, Zeballos Salinas expresó que buscarán desterrar la premisa de que el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, más conocido como ‘Maranguita’, es el paso previo al penal de Lurigancho. “Nuestro objetivo es que nunca pisen un penal”, indicó.

Según el documento, serán transferidos los CJDR de Lima, Ancón II (Anexo), Santa Margarita, Alfonso Ugarte (Arequipa), El Tambo (Huancayo), José Quiñones Gonzales (Chiclayo), Marcavalle (Cusco), Miguel Grau (Piura), Pucallpa y Trujillo.

Asimismo, los SOA de Lima Este, Lima Norte, Rímac, Callao, Ventanilla, Arequipa, Ica, Tumbes, Cañete, Huaura, Chiclayo, Trujillo, Huancayo, Huancavelica, Chimbote, Sullana, Paucarpata, Ayacucho, Puno, Madre de Dios, Cusco, Huaraz, Pucallpa, Iquitos y Huánuco.

La transferencia también comprende a los 236 agentes de seguridad que laboran bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 1057 (CAS), de los cuales 89 prestan servicios en los CJDR y SOA, además de los recursos económicos para el pago de sus remuneraciones en noviembre y diciembre próximo.

Relacionadas

Capturan a integrante del Frente de Guerra Nororiental requisitoriado por terrorismo

Confirman condena absolutoria de César Acuña por el caso ‘plata como cancha’

Confirman 26 meses de prisión preventiva para ex alcalde de La Victoria

Tags Relacionados:

Más en Lima

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Siguiente artículo