Jóvenes peruanos podrán permanecer y trabajar en Francia durante un año

Gracias al acuerdo firmado entre ambos países, los beneficiadosdel programa 'Vacaciones y Trabajo' son los jóvenes de 18 hasta 30 años.
El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Néstor Popolizio, y el embajador de Francia en Perú, Antoine Grassin. (Facebook)

y firmaron un acuerdo para permitir que los jóvenes de ambas naciones, entre 18 y 30 años, puedan realizar visitas al otro país por un periodo de hasta un año.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, los jóvenes, durante su permanencia, tendrán la autorización para trabajar y así solventar sus gastos de viaje y estadía.

El acuerdo para el establecimiento del programa “Vacaciones y Trabajo” fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Néstor Popolizio, y el embajador de Francia en Perú, Antoine Grassin.

La Cancillería recordó que el Perú ha suscrito acuerdos similares con Nueva Zelanda, Australia y los países de la Alianza del Pacífico, los cuales gozan de una gran acogida por parte de los jóvenes peruanos y extranjeros.

Relacionadas

Sunedu: Alumnos de Orval podrán trasladarse a estas universidades

Más de un millón de escolares serán evaluados a partir de hoy

Escándalo en California: Casi 100 mujeres denuncian a ginecólogo por abuso sexual y acoso

Lanzan campaña escolar de reciclaje ‘Ecolegio, tu acción tiene eco’ por una noble causa [VIDEO]

Defensoría del Pueblo demanda suspensión de incremento del peaje de Línea Amarilla

Minedu busca proteger a estudiantes

Sunedu: primera universidad con licenciamiento negado tiene 176 alumnos y ofrece solo 3 carreras

Universidad Orval será la primera institución educativa en ser cesada

Una ruta a la medida para cada estudiante

Tags Relacionados:

Más en Lima

Barranco: Jueces liberan a ladrones que fueron capturados tras robar vivienda por tercera vez

Rutas de Lima implementa modalidad de pago con tarjeta en sus casetas de peaje de vehículos livianos

Javier Saviola estuvo en Loreto como parte del programa Inclusión Educativa para la vida [FOTOS]

La Fundación Diego González Rivas anuncia su llegada a Perú

Secuestro de Jackeline Salazar: ¿qué ruta siguieron los secuestradores sin ser detectados?

“Nos ha causado un trauma”: Vecinos se oponen a que grifo siga funcionando tras explosión

Siguiente artículo