Jorge Muñoz anunció el reinicio del proyecto Vía Expresa Sur [FOTOS]

El proyecto Vía Expresa Sur consistirá en 5 kilómetros de conexión desde la avenida República de Panamá, en Barranco, hasta el kilómetro 12 de la carretera Panamericana Sur, en San Juan de Miraflores.
Foto 1 de 3
Alcalde Jorge Muñoz anunció el reinicio del proyecto para la ampliación de la vía expresa de Paseo de la República hasta la carretera Panamericana Sur. (Fotos: César Campos)
Acompañado de Luis Díaz Olivero, gerente del grupo Graña y Montero, concesionaria de la obra, Jorge Muñoz señaló que con esta ampliación se completará la ruta prevista desde fines de los años 60. (Fotos: César Campos)
El alcalde de Lima informó que existen más de 700 predios que serán expropiados, de los cuales 151 son del Estado. Para estos fines se destinarán unos 70 millones de dólares. (Fotos: César Campos)
Alcalde Jorge Muñoz anunció el reinicio del proyecto para la ampliación de la vía expresa de Paseo de la República hasta la carretera Panamericana Sur. (Fotos: César Campos)
Acompañado de Luis Díaz Olivero, gerente del grupo Graña y Montero, concesionaria de la obra, Jorge Muñoz señaló que con esta ampliación se completará la ruta prevista desde fines de los años 60. (Fotos: César Campos)
El alcalde de Lima informó que existen más de 700 predios que serán expropiados, de los cuales 151 son del Estado. Para estos fines se destinarán unos 70 millones de dólares. (Fotos: César Campos)

El alcalde de la Municipalidad de Lima, , anunció el reinicio del proyecto para la ampliación de la vía expresa de Paseo de la República hasta la carretera Panamericana Sur.

El proyecto Vía Expresa Sur consistirá en 5 kilómetros de conexión desde la avenida República de Panamá, en Barranco, hasta el kilómetro 12 de la carretera Panamericana Sur, en San Juan de Miraflores.

La obra también beneficiará a los vecinos de Surco, Villa María del Triunfo y Lurín.

El burgomaestre dijo en conferencia de prensa que el proyecto está siendo retomado por la actual gestión para proporcionar más y mejores rutas de transporte a los ciudadanos de nuestra capital.

Acompañado de Luis Díaz Olivero, gerente del grupo Graña y Montero, concesionaria de la obra, Jorge Muñoz señaló que con esta ampliación se completará la ruta prevista desde fines de los años 60.

Recordó que la Municipalidad de Lima en agosto del 2013 firmó un contrato de concesión por 40 años con la Concesionaria Vía Expresa Sur S.A., quien se hará cargo del diseño, construcción, operación y mantenimiento.

La inversión aproximada es de US$ 200 millones y su construcción durará alrededor de dos años, luego de realizar la liberación de las áreas que se encuentran en el trazado de la vía.

Según el burgomaestre, existen más de 700 predios que serán expropiados, de los cuales 151 son del Estado. Para estos fines se destinarán unos 70 millones de dólares.

La nueva ruta considera la reserva del área para la ampliación del Metropolitano hasta San Juan de Miraflores. Asimismo, tiene en cuenta dos vías libres en ambos sentidos y una vía rápida con peaje.

Relacionadas

Embajada de Holanda celebrará la octava edición de la 'Bicicleteada 2019'

Julio Cotler, reconocido antropólogo peruano, falleció a los 86 años

Aprueban ordenanzas que prohíben el castigo físico contra niños y adolescentes en Surquillo y San Luis

Empresa se pronunció sobre cadáver de empresario hallado en un cilindro en El Agustino

Lima: sismo de magnitud 4.6 se sintió en San Vicente de Cañete, señala el IGP

Lima: sismo de magnitud 3.6 se registró en Chilca, señala el IGP

Nuevo video revela que intentaron rescatar a los pasajeros del bus incendiado en SMP

Municipalidad de Lima brindó asesoramiento legal y psicológico a más de 200 víctimas de violencia

La Molina y Surco planean construir un túnel para conectar ambos distritos

Alcalde de Surco plantea prohibir ingreso de repartidores de delivery a edificios

Tags Relacionados:

Más en Lima

Barranco: Jueces liberan a ladrones que fueron capturados tras robar vivienda por tercera vez

Rutas de Lima implementa modalidad de pago con tarjeta en sus casetas de peaje de vehículos livianos

Javier Saviola estuvo en Loreto como parte del programa Inclusión Educativa para la vida [FOTOS]

La Fundación Diego González Rivas anuncia su llegada a Perú

Secuestro de Jackeline Salazar: ¿qué ruta siguieron los secuestradores sin ser detectados?

“Nos ha causado un trauma”: Vecinos se oponen a que grifo siga funcionando tras explosión

Siguiente artículo