Ipsos: Los peruanos no quieren chatarra sobre sus calles

Un 78% rechaza que se autorice la circulación de unidades de transporte público con 35 años de antigüedad. Estudio realizado para Perú21 revela, además, que el 68% no apoya que se exonere de evaluación a los mototaxistas.
Para un 19%, en cambio, la medida del MTC es acertada.

Las chatarras sobre ruedas seguirán dominando nuestras calles. Así lo dispuso este Gobierno que autorizó la circulación de unidades de de hasta 35 años de antigüedad.

Pero los peruanos no quieren chatarra en sus pistas. Un 78% se mostró en contra de esta decisión, según revela una encuesta realizada por Ipsos para Perú21. Este rechazo crece hasta un 82% en Lima, la ciudad más afectada por el tráfico vehicular. Este mismo porcentaje se alcanza en los sectores socioeconómicos B y C. Para un 19%, en cambio, la medida del MTC es acertada. En el sector E la aprobación sube a 26%, y en el ámbito rural el 24% apoya la medida.

Los peruanos tampoco se mostraron de acuerdo con que el Gobierno elimine los exámenes de conocimiento como requisito para revalidar las licencias de conducir de los mototaxistas. Según el estudio, un 68% rechaza esta disposición. En Lima, se mostraron en contra el 75%, elevándose a 79% en el sector socioeconómico A. Un 29% apoya la medida del Gobierno. En el Oriente el 42% se mostró a favor. En el Norte el 34% está de acuerdo.

MIRA: Diego Bazán: “El Congreso no puede desactivar la Diviac”

Para la urbanista Mariana Alegre, las cifras de esta encuesta son las que se esperaban. Señaló que la medida del Gobierno “es una suerte de poca atención a la importancia de atender los problemas de transporte y movilidad de los ciudadanos”. Sobre eliminar la evaluación a los moto-taxistas, dijo a Perú21: “La decisión perjudica la seguridad de los conductores y de los pasajeros”.


FICHA TÉCNICA: Hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos residentes en Perú urbano y rural. Técnica Bus Express: cuantitativa mediante encuestas en tablets con técnica cara a cara. Muestra: 1,193 personas entrevistadas en zonas urbanas y rurales. Margen de error para resultados totales de +/-2.8%. Trabajo de campo: 20 y 21 de junio de 2024.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Dr. Eduardo Pastor sobre lesión en la cadera en adultos mayores



Tags Relacionados:

Más en Lima

Patatón 2024: Evento en beneficio de animales rescatados llega al Parque de la Exposición

Fiscalía interviene hospital Cayetano Heredia tras reporte de presunto cobro para obtener cita médica

Marcha de Orgullo LGBTIQ+ 2024: Un grito contra la homofobia (FOTOS Y VIDEOS)

Alarmante: 194 accidentes de tránsito en Lima Metropolitana en lo que va del 2024

Chorrillos: Así se llevaron a cabo las actividades por San Pedro y el aniversario de la inmolación de José Olaya

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Siguiente artículo