Incorporarían a 250 mil a planilla estatal

Presentan iniciativa que tendría impacto en presupuesto de sector público y que busca eliminar el CAS. Su debate en el Congreso empezaría mañana.
El Estado le exige al sector privado que reconozca beneficios que él mismo no cumple. (Perú21)

La bancada fujimorista presentó un proyecto que plantea la eliminación del régimen de Contrato por Administración de Servicios (CAS), creado para cubrir el requerimiento temporal de personal del Estado. En la práctica, este esquema ha sido utilizado por los gobiernos de turno para dar empleo a sus allegados o para crear vínculos laborales sin beneficios de ley.

Según el titular de la Comisión de Trabajo del Parlamento y coautor de la iniciativa, Julio Gagó, hay 250 mil empleados bajo este régimen, que no acceden a Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) ni a gratificaciones, y solo tienen 15 días de vacaciones al año y contratos sin estabilidad.

PRONTO DEBATE¿Qué pasará con ellos? Gagó plantea que sean incorporados a los regímenes Laboral Público (Decreto Legislativo Nº 276) y Laboral Privado (Decreto Legislativo Nº 728) vigentes. El congresista dijo que mañana se iniciaría el debate de la norma y que el predictamen estaría listo la próxima semana.

El Pleno debe verlo antes de fin de año, sostiene. Gagó confía en que será priorizado pues la regularización del CAS fue una promesa de campaña del presidente .

El Ministerio de Trabajo ya ha anunciado que está buscando cómo incorporar a dichos empleados a planilla.

DATOSolidaridad Nacional tiene un proyecto de ley similar. Gana Perú también estaría a favor.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Siguiente artículo