El camino tiene 1,70 metros de ancho. (Andina)
El camino tiene 1,70 metros de ancho. (Andina)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Un tramo del Camino Inca de más de cuatro kilómetros, paralelo al tradicional que conduce a , fue descubierto por un grupo de especialistas y técnicos de la Dirección Regional de Cultura (DRC) de Cusco, que realizaba trabajos de conservación.

Se trata de una vía empedrada de 1.70 metros de ancho, que se bifurca en el sector Chaquiccocha (kilómetro 24 del tradicional Camino Inca a Machu Picchu) y llega al conjunto arqueológico de K'antupata, según explicó Oscar Montufar La Torre, arqueólogo residente del a Machu Picchu.

El camino se vuelve a unir al camino tradicional a la altura del kilómetro 33, entre los conjuntos arqueológicos de Inti Punku y Wiñayhuayna (de este último al santuario de Machu Picchu hay 3.7 kilómetros de distancia).

A lo largo de la ruta hay muros de contención de hasta diez metros de altura, muros de retención, un túnel de diez metros con 28 escalinatas, estribos de un puente de cinco metros,* drenajes, canales, escalinatas y miradores*, detalló.

Asimismo, refirió a Andina que el tramo descubierto, de cuatro kilómetros y 31 metros lineales, a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar, mantiene intactas sus características originales en un 70 por ciento, aunque cubierto de musgo y varias especies de orquídeas y helechos.

El hallazgo demuestra la existencia de una gran red vial, que tuvo fines reales, administrativos y militares, "es por eso que se evidencian varios caminos en un mismo lugar", acotó al precisar que este tramo está dentro del parque arqueológico de Machu Picchu.