En los locales se atienden a unos 58 mil menores de seis a 47 meses de edad. (USI)
En los locales se atienden a unos 58 mil menores de seis a 47 meses de edad. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El Poder Ejecutivo dispuso hoy la suspensión a nivel nacional de las prestaciones y actividades temporales del Servicio Nacional Wawa Wasi y del Programa Integral de Nutrición para su evaluación hasta el 30 de junio próximo, y encargó la ejecución de un plan de contingencia para no dejar de atender a sus beneficiarios.

Mediante el Decreto de Urgencia 001-2012, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno encargó al Programa Nacional Wawa Wasi la ejecución de acciones necesarias para atender a los usuarios del servicio del mismo nombre en tanto dure la referida suspensión.

Del mismo modo, se encargó al (Pronaa) la prevención de la malnutrición en niños y niñas, madres gestantes y madres lactantes, y otros beneficiarios del Programa Integral de Nutrición, hasta el 30 de junio próximo.

En ambos casos, el encargo deberá ejecutarse en coordinación con el , sobre la base de la infraestructura administrativa y social del programa y servicio que están siendo suspendidos.

Se dispuso, además, la suspensión de la transferencia de recursos y presupuestos, así como la celebración de convenios de gestión en los programas referidos, excepto de aquellos que resulten necesarios para cubrir los gastos del personal que les haya sido transferidos a los gobiernos locales.

La norma también precisa que las medidas dispuestas responden a la necesidad de efectuar, de manera urgente, una evaluación de las prestaciones y actividades, así como una revisión del contenido y estrategia de los programas suspendidos.

Se recuerda que, en el marco del proceso de adscripción del servicio Wawa Wasi y el Programa Integral de Nutrición al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se recibieron diferentes informes de calidad, los cuales permitieron concluir preliminarmente una situación crítica en esos programas.

En ese contexto, el Ejecutivo autorizó a los sectores responsables de los programas con alcance nacional a efectuar una evaluación de la calidad, la eficacia de las prestaciones y actividades temporales, así como la conformación, estructura y organización de los mismos.

La evaluación deberá ser ejecutada en un plazo de siete días hábiles, contados desde hoy, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

En los más de 7,200 wawa wasis distribuidos a nivel nacional se atiende a unos 58 mil menores de seis a 47 meses de edad, a los que se les brinda cuidado, salud y alimentación.