Fiestas Patrias 2022: ¿viajas por vía terrestre? sigue estas recomendaciones

Si viajas este feriado largo ten en cuenta las siguientes recomendaciones que brinda la Sutran. Además, conoce cómo alertar sobre accidentes u ocurrencias durante tu viaje.
Sutran implementa plan Viaje Seguro durante feriado de Fiestas Patrias. Foto: GEC

La Superintendencia de Transporte de Personas, Carga y Mercancías () brindó una serie de recomendaciones para aquellas personas que viajarán este 28 y 29 de julio, feriados por , a fin de evitar accidentes en la carretera nacional. Además, la entidad detalló que fortalecerá las acciones de control y fiscalización en 21 regiones del país, con el plan Viaje Seguro.

¿Qué acciones realizará la Sutran?

De acuerdo a Larry Ampuero, representante de Sutran, el plan Viaje Seguro tendrá una vigencia hasta el 1 de agosto. , se desplegarán fiscalizadores en 35 puntos de control permanentes ubicado en la red vial nacional, puntos de control inopinados y terminales terrestres autorizados, donde verificarán que las unidades vehiculares cuenten con los documentos de porte obligatorio.

Asimismo, se realizará la verificación de la transmisión de información del dispositivo de control y monitoreo inalámbrico (GPS), la clase y categoría de las licencias de conducir, la revisión de la hoja de ruta electrónica impresa o manual, así como el manifiesto de pasajeros o usuarios.

MIRA: Manejo defensivo: Conoce las cinco reglas del método Smith para viajar más seguro

Del mismo modo, se verificará el cumplimiento de las condiciones técnicas del vehículo, tales como las luces, parabrisas, limpiaparabrisas, espejos retrovisores, neumáticos, láminas retroflectivas, velocímetro, dispositivo sonoro, entre otros.

San Luis: Ponen en marcha plan de viaje seguro por fiestas patrias

Recomendaciones contra el COVID-19

Si viajas en bus interprovincial, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar contagios del coronavirus, así como contratiempos:

La responsabilidad de evitar la propagación del COVID-19 depende de todos. Foto: Sutran

Canales de atención

Denuncias que puedes hacer a través de la línea gratuita Aló Sutran 0800-12345. Recuerda que la atención está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Conoce qué denuncias puedes presentar en la Sutran. Foto: Sutran

Aplicativo Viaje Seguro

Esta aplicación, sencilla y gratuita, está disponible para los celulares con sistemas iOS y Android. A través de este medio podrás alertar la ocurrencia de accidentes o asaltos durante tu viaje interprovincial. Así como monitorear y compartir tu viaje en tiempo real.

Igualmente, brinda la posibilidad de acceder a datos del conductor y del bus en el que se viaja. Además, permite acceder a información de las agencias de transporte cercanas a su ubicación.

‘Viaje Seguro’: pasajeros pueden alertar accidentes y otras ocurrencias. Foto: Sutran

VIDEO RECOMENDADO

‘Lechucero’ del Metropolitano: conoce la ruta y el horario del nuevo servicio

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo