Encuentran a tres menores de edad realizando trabajos peligrosos en Gamarra

En el operativo se encontró a adolescentes realizando actividades de confección en una galería del emporio comercial en La Victoria.
Foto 1 de 3
Menores de edad trabajando (Foto: Sunafil)
Menores de edad trabajando (Foto: Sunafil)
Menores de edad trabajando (Foto: Sunafil)
Menores de edad trabajando (Foto: Sunafil)
Menores de edad trabajando (Foto: Sunafil)
Menores de edad trabajando (Foto: Sunafil)

Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral () encontraron a tres menores de edad realizando labores de confección textil en una galería del emporio comercial de Gamarra en La Victoria.

En la intervención se comprobó que los adolescentes realizaban trabajos peligrosos. Manejaban máquinas de coser industriales y trabajos de doblado sin la autorización de trabajo adolescente correspondiente.

SANCIÓN
Los empleadores pueden percibir una sanción que va desde las 50 UIT (210 mil soles) hasta las 200 UIT (840 mil soles), dependiendo del tipo de empresa.

El operativo se realizó en coordinación con la División de Trata de la PNP, personal inspectivo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, la Unidad de Atención de Víctimas del Ministerio Público, la Fiscalía Provincial Penal de Lima y la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Asimismo, participaron el Grupo Especializado de Inspectores del Trabajo en materia de Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil (GEIT) y el Equipo de inspectores 24/7, ambos de la SUNAFIL. Este último acudió al lugar para inspeccionar la Seguridad y Salud del Trabajo.

¿A qué se denomina "trabajo infantil"?
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se denomina ‘trabajo infantil’ a aquel que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico; es peligroso y prejudicial para el bienestar físico, mental o moral del niño; interfiere con su escolarización puesto que les priva de la posibilidad de asistir a clases; les obliga a abandonar la escuela de forma prematura o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que insume mucho tiempo.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Midis propone incluir nuevos indicadores para calcular la pobreza en el Perú

MEF destina S/40 millones a favor de los Bomberos del Perú

Más de 9 mil trabajadores agrarios de La Libertad fueron formalizados tras fiscalización de SUNAFIL

Conoce por qué debes tributar y cuáles son las implicancias de no hacerlo

Conoce qué debes hacer si tu negocio o casa sufrió un siniestro y cuentas con un seguro

Un estudiante recién egresado podría demorar entre 3 a 6 meses para encontrar un puesto de trabajo

¡Por fin! Temperatura en Lima bajará en los próximos días

Concytec desarrollará la feria “Perú con Ciencia” por primera vez en Trujillo

Municipalidad de Lima ofrecerá talleres deportivos y culturales durante todo el año

Tags Relacionados:

Más en Lima

A balazos, manada de ladrones obliga a conductor a arrodillarse para robarle (VIDEO)

Fans de “Los Caballeros del Zodiaco” ya tienen un nuevo mural en Miraflores

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

ATU chatarreará este año 500 vehículos abandonados en depósitos

¡Terribles imágenes! Policía termina en el techo de un auto tras aparatoso choque | VIDEO

Choque múltiple en Comas involucra a bus del Metropolitano y deja 11 heridos | VIDEO

Siguiente artículo