Elmer Huerta pide que confíen en vacuna Moderna y critica a funcionarios del Minsa

El Dr. Huerta señaló que los funcionarios del Ministerio de Salud no fueron transparentes desde un inicio al explicar por qué se estaba aplicando 100 microgramos y no 50 microgramos de la vacuna Moderna.
Minsa aplicará solo 50 microgramos y ya no 100 microgramos de la vacuna Moderna. (Foto: GEC)

El doctor invocó a la ciudadanía a confiar en la y crítico a los funcionarios del Ministerio de Salud por no explicar desde un inicio el motivo por el que se aplicaron 100 microgramos de la vacuna Moderna, en vez de 50 microgramos, al personal de salud, mayores de 70 años, así como inmunosuprimidos.

Este es un problema que se ha suscitado en el Minsa. En primer lugar, quiero empezar diciendo a las personas que confíen en las vacunas, especialmente en la vacuna Moderna que es una de las mejores vacunas del mundo. Para las personas que han recibido la dosis doble, con 100 microgramos, que no se asusten. Lo que ha pasado es que han tenido más efectos secundarios, pero no hay ningún problema de sobredosis o de intoxicación o que esa dosis extra los va a dañar en el futuro, explicó en América Noticias.

MIRA: Cuarta dosis: Minsa aplicará solo 50 microgramos de la vacuna Moderna

En esa línea, reiteró a las personas confiar en todas las vacunas, especialmente en Moderna. “Las sobredosis que puedan haber recibido no les va a afectar en su salud. Los que no son ni seguros ni efectivos son los funcionarios del Ministerio de Salud que tienen una incapacidad terrible para manejar las cosas”.

Dr Huerta sobre doble dosis de la vacuna contra COVID-19 recomendada

En otro momento, Huerta se refirió a la conferencia de prensa en la que participaron funcionarios del Minsa, donde aclararon que existen estudios que demuestran que la aplicación de 50 y 100 microgramos de la vacuna Moderna son seguras.

“Ayer escuchamos la conferencia de prensa que dieron los funcionarios del ministerio y la clave está en lo que dijo el Dr. Eduardo Verne, quien es director del grupo de consejeros de Inmunizaciones del Minsa. Ellos son un grupo que recomiendan solamente. Ellos al ser consejeros no tienen capacidad de decidir la dosis. Eso pasó al escritorio del Dr. Alexis Holguín, quien es director general de intervenciones estratégicas en Salud Pública”, señaló.

MIRA: Cuarta dosis: ¿cuál es la cantidad que se aplica en la vacuna de Moderna contra el COVID-19?

Indicó que la aplicación de 100 microgramos fue discutido, pero al ver que los efectos secundarios eran mayores a otras vacunas, se decidió reducir la dosis.

“Ahí empieza el problema ya que estos funcionarios en vez de ser transparentes y de decirles: ‘señores en un intento de proteger a la población más vulnerable nosotros escogimos una dosis mayor de la vacuna. Lamentablemente al presentarse efectos secundarios hemos tenido que bajarla a 50′. En vez de decir eso, tan simple, han negado, dicen que esto es una conspiración, que son solamente rumores”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO

¿A qué países puedo viajar sin vacuna contra la COVID-19 y sin prueba PCR?



Tags Relacionados:

Más en Lima

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

Siguiente artículo