Elecciones 2022: Cinco recomendaciones para evitar las fake news durante la campaña electoral

En el Perú, 8 de cada 10 personas no reconocen una noticia falsa en internet, lo que implica, en un contexto electoral, una posible toma de decisiones desinformada en la emisión del voto.

El próximo 02 de octubre, más de 24 millones de peruanos emitirán su voto para y alcaldes; sin embargo, esta contienda electoral se convierte en el escenario propicio para la propagación de o noticias falsas. Mario Gutiérrez, decano de la facultad de Comunicación de la , revela que 8 de cada 10 peruanos no reconocen una noticia falsa en internet, lo que significa una decisión desinformada sobre el futuro del país.

Este tipo de contenidos generan un efecto de distorsión, engaño o manipulación de la decisión de las personas. Usualmente se difunden por redes sociales como Facebook, Twitter, Whatsapp, entre otros; plataformas donde hay mayor cantidad de usuarios, que si no estamos preparados para reconocer que son falsas podemos caer en un círculo irreal. De hecho, el 47% de los peruanos admite no conocer sobre las fake news, un panorama peligroso para un contexto tan importante como las elecciones”, señala Gutiérrez.

MIRA: Elecciones 2022: Candidatos a la Alcaldía de Lima debatirán el domingo 25

Para el catedrático, las fake news en comicios electorales, son un problema que no solo se presenta en Perú, sino también en todo el mundo. Por lo que recomienda, estar alertas a las noticias que nos proporcionan, verificar si cuentan con fuentes oficiales. “Una de las características de las noticias falsas es que están acompañadas de memes, fotos desactualizadas o citas no confiables”, indica Mario Gutiérrez.

En línea con ello, el especialista comparte cinco consejos para que las personas eviten caer en las noticias falsas que circulan en las plataformas digitales.

Finalmente, Gutiérrez señala que en esta coyuntura la información tiene un mayor impacto emocional, por eso cada usuario debe aprender y tener las herramientas necesarias para combatir las noticias falsas y ayudar a las personas a estar bien informadas.

VIDEO RECOMENDADO

José Baella sobre Dimitri Senmache: "Es un responsable político de la fuga de Juan Silva"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo