Diez cosas que no sabías de Santa Rosa de Lima

Este 30 de agosto se celebran 400 años de la muerte de la primera santa de América.
(USI)

cumple 400 años de fallecida este miércoles 30 de agosto. La santa limeña goza de una gran devoción y admiración en todo el mundo.

Por esta razón, en esta nota te presentamos diez datos que quizás no conocías sobre ella.

1. Fue la primera santa de América

Santa Rosa de Lima es parte importante de la Iglesia Católica, al ser la primera santa de América. Su reconocimiento canónico se dio el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X, siendo proclamada la 'Principal Patrona del Nuevo Mundo'.

2. Excelsa patrona 

Ha sido proclamada patrona de Lima, del Perú (en 1669), del Nuevo Mundo y las Filipinas (en 1670). Santa Rosa también de la Universidad Católica Santa Rosa de Venezuela, Policía Nacional de la República del Perú, Policía Nacional del Paraguay y las Fuerzas Armadas de la Argentina.

3. Tiene su propio equipo de fútbol

El Club Deportivo Cultural Santa Rosa PNP fue fundado el 30 de agosto (misma fecha de su muerte). El club andahuaylino juega la Segunda División y marcha tercero en la tabla de posiciones.

4. Santa Rosa usa Whatsaap

Su gran popularidad ha permitido que su devoción se extienda a la par de la tecnología. Los admiradores de Santa Rosa pueden enviarle sus peticiones por Whatsaap al número 934720733.

5. Puedes descargar su app 

La aplicación Rosa de Lima puede ser descargada gratuitamente desde cualquier smartphone de sistema Android. Esta app brinda información sobre su historia. Además, permite dejarle agradecimientos, peticiones y deseos.

6. Recibe correos electrónicos

Si no usas Whatsaap o smarphone, el correo electrónico se muestra como otra opción para demostrar tu devoción por Santa Rosa. Solo tienes que escribirle al siguiente correo: santarosa.correo@gmail.com

7. Su nombre real es Isabel 

Isabel Flores de Oliva es el verdadero nombre de Santa Rosa, quien nació un 20 de abril de 1586, en Lima. Fue hija del español Gaspar Flores y la huanuqueña María de Oliva y Herrera.

8. ¿Qué se hacen con las cartas que lanzan al pozo de los deseos de Santa Rosa?

Las cartas arrojadas al pozo de los deseos de Santa Rosa terminan desintegrándose, ya que el papel es de un material biológico. El clima del Rímac contribuye a este proceso.

9. Tendrá su propio documental

'Una rosa para el mundo' es el nombre de la producción inspirada en la vida Santa Rosa de Lima y su gran devoción. Luis Enrique Cam será el encargado del documental.

10. Tiene al menos 72 pueblos con su nombre

72 pueblos peruanos llevan el nombre de Santa Rosa de Lima. Además, se han escrito más de 400 biografías sobre ella.

Relacionadas

Santa Rosa de Lima tiene su propio equipo de fútbol y juega en Segunda División

¡Ahora puedes hablarle a Santa Rosa de Lima por WhatsApp!

Cientos de devotos llegan al santuario de Santa Rosa de Lima para dejar sus cartas [VIDEO]

¿Cuánto debería percibir por trabajar este feriado en el Día de Santa Rosa de Lima? [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Lima

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

ATU: Este es el horario especial de los servicios de transporte público por el feriado de MAÑANA 29 de junio

Lima arrastra silencio sísmico de 278 años: IGP advierte que no estamos libres de un terremoto

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Parque de la Reserva de Lima es declarado patrimonio cultural de la Región Andina

Siguiente artículo