Día de la Canción Criolla y Halloween: Municipalidad de Lima cerró locales que no cumplían con medidas de bioseguridad

Personal edil intervino cuatro restobares en el Cercado que no respetaron el aforo permitido ni el horario de inmovilización social obligatorio.

Fecha de publicación: 31/10/2021 – 9:58

En el marco de las celebraciones por Halloween y el Día de la Canción Criolla, la Municipalidad de Lima ejecutó un operativo en el Cercado y clausuró cuatro establecimientos donde se consumían bebidas alcohólicas sin cumplir las medidas de bioseguridad.

Personal de Fiscalización, Sanidad, Gestión del Riesgo de Desastres y Desarrollo Económico intervino los restobares Vichama, Múnich, La Agencia y Quasar, ubicados en los jirones De la Unión, Camaná y Carabaya.

Durante la inspección se comprobó que en estos los locales se superó el aforo permitido y no se respetó el horario de inmovilización social obligatoria, pues las personas ingresaron después de las 2 de la mañana.

MIRA: Thalía se disfrazó del protagonista del “Juego del Calamar” para celebrar Halloween

Además, la gran mayoría de clientes estaban en pequeños ambientes y no guardaban el distanciamiento social respectivo.

Por estas faltas personal edil inició un proceso sancionador contra los dueños de los restobares. Así, les impuso una multa de S/2,640 –correspondiente al 60% de una UIT (unidad impositiva tributaria)–, y dispuso la clausura inmediata y el retiro de todas las personas de estos lugares.

La Municipalidad de Lima continuará llevando a cabo labores de fiscalización, mediante patrullaje integrado, en coordinación con la Policía Nacional; asimismo, intervendrá los lugares que no respetan los protocolos de bioseguridad, pues ello los convierte en focos de contagio del COVID-19.

VIDEO SUGERIDO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias