Día del Correo: ¿Cuándo dejará de existir el servicio postal?

Según cifras del INEI, hay 47 veces más cabinas de Internet en el Perú que oficinas postales.
Casa del Correo y Telégrafos. (LookForMeHere)

¿Cuándo dejará de existir el servicio postal? La Casa de Correos —un inmueble que ocupa gran parte de la cuadra— es un anacronismo que se mantiene en pie. Está dividido en muchas piezas, pero solo 3 partes son accesibles al público en general: el Museo de la Gastronomía (¿?), el Archivo General de la Nación y , que al lado tiene todo un pasaje de vendedores de postales. Foto: Carlos García Granthon.

En toda esta inmensidad de casa no hay una sola habitación que funcione como museo. No hay ni un solo cuarto que tenga una foto en blanco y negro. No hay ni medio busto dedicado al cartero o —por último— al chasqui, que en la historia del correo del Perú es considerado el primer mensajero. ¿Dónde fueron a parar las viejas máquinas como el telégrafo?

Es posible que el sistema de correo no sea considerado una reliquia porque aún funciona. Los trabajadores postales siguen sentados con total seriedad esperando cartas que no llegan a sus manos con tanta frecuencia como para justificar el trabajo. Se mantiene la ilusión de que nada ha cambiado, pero no. Por eso lo que sí hay en la Casa de Correos es una cabina de Internet. Foto: Diego Pereira.

Ese detalle es interesante porque, más allá del hecho de que solo el 50.9% de peruanos tiene acceso a Internet, desde 2007 las oficinas postales en el Perú empezaron a reducirse y fue un fenómeno a nivel nacional.

Para 2013 en Lima solo existían 115 agencias, 90 menos que el año anterior. En promedio, según cifras INEI, hay hasta 47 veces más cabinas de internet en el Perú que oficinas postales.

Siguiendo con esos datos estadísticos: el departamento que menos oficinas de correo tiene es Tacna, con una sola agencia para toda la región. En segundo lugar está Huánuco con 3 y en el tercer lugar hay un empate entre Lambayeque y Ucayali con 4. Las épocas en las que era común ver a un grupo de carteros movilizándose por la ciudad definitivamente ya pasaron. Foto: Archivo Histórico de El Comercio.

¿Y para qué sirve el servicio postal actualmente? La época en la que nuestros padres o abuelos se sentaban a redactar una carta se fueron y no volvieron.

La mayoría de sobres que ahora recibimos solo contienen recibos y suelen llegar a nosotros gracias a 'couriers', que le ganan a Serpost ofreciendo velocidad, seguridad e incluso un seguimiento del paquete para controlar la ansiedad de la vida no digital.

Incluso, la tendencia actual es recibir tus consumos a pagar por correo electrónico. No es que el papel sea caro, te cargan centavos por imprimirlo, sino que estamos camino a tener en digital todo lo que se pueda tener en digital.

Esto, principalmente, porque los veinteañeros no están desarrollando la costumbre de tener papel en sus manos y pronto crecerán y dirigirán la tendencia del mercado con sus necesidades. (Esto lo sabemos quienes trabajamos en un diario). Es verdad que a nuestras casas también llegan paquetes, pero eso cambiará eventualmente.

Actualmente Amazon —el gigante de la compra y venta por Internet— se encuentra trabajando en su servicio Prime Air: prometen que dentro de poco un dron dejará los paquetes de su inmenso catálogo de productos en la puerta de tu casa en menos de 30 minutos, emulando a una pizza.

Suena a ciencia ficción, pero es real. ¿Cuánto tiempo alta para que ese servicio, que aún está en desarrollo, se contagie hasta el Perú? Difícil determinarlo, pero estamos en cuenta regresiva.

Servicios Postales del Perú (Serpost), que emplea a 563 carteros y cuenta con 158 oficinas en todo el país, es una de las pocas empresas estatales que quedan y tiene a su cargo la función del 'servicio postal universal', o sea todo lo que entra al país.

Según cifras oficiales, atienden entre 260,000 y 300,000 transacciones por compras vía electrónica y el 87% de estas viene de China.

En cierta forma, nuestra actividad en Internet ayuda a mantener el servicio postal que muchos podrían pensar obsoleto o camino a la extinción. Entonces notamos algo interesante: no es que el servicio postal esté muriendo porque la necesidad solo está cambiando y adaptando.

Eso se traduce en menos carteros, menos oficinas y menos Serpost, pero todavía tenemos muchos Días del Correo por delante para recordar.

Por Diego Pereira (diego.pereira@peru21.pe)@algunpereira

Tags Relacionados:

Más en Lima

Ventanilla: Allanan búnker y atrapan a seis implicados en delitos de extorsión y sicariato

Cae sicario involucrado en asesinato de policía en retiro en restaurante de San Miguel (VIDEO)

Invierno 2024: ¿Cuándo empieza y cuál es el pronóstico de frío para Lima?

Pueblo Libre: Clausuran chifa por tener siete empleados con carnés sanitarios falsos

Humo blanco: Obras de la Estación Central del Metro de Lima empezarán en julio

Padre de cantante de cumbia asesinado por sicarios exige justicia (VIDEO)

Siguiente artículo