Defensoría del Pueblo demanda suspensión de incremento del peaje de Línea Amarilla

Para la Defensoría, el aumento debe cesar hasta que culminen los arbitrajes que están pendientes de resolverse entre la Municipalidad de Lima y Línea Amarilla.
El alza en el precio afecta los derechos de las personas, según la Defensoría. (Foto: Andina)

La Defensoría del Pueblo demandó este viernes que se finalice el incremento del peaje que viene aplicando la empresa S.A.C., debido a que el alza en el precio se decidió de manera unilateral y afecta los derechos de las personas.

Para la institución, el referido aumento debe cesar hasta que culminen los arbitrajes que están pendientes de resolverse entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la referida empresa, responsable de los cobros.

Asimismo, considera que el aumento de la tarifa afecta la circulación vial de las avenidas conexas, como en la Vía de Evitamiento en el tramo del Puente Huáscar hasta la avenida Eduardo de Habich, pues estas se encuentran saturadas de vehículos que usan la ruta como desvío para evitar el pago del peaje.

“Demandamos la inmediata revisión de todos los incrementos realizados, pedido que basamos en que existen importantes observaciones de la Contraloría General de la República e Invermet, tanto al contrato de concesión como al cumplimiento del mismo”, refirió Walter Gutiérrez, titular de la institución.

La Defensoría del Pueblo recordó que anteriormente ha advertido falta de transparencia en las negociaciones de los contratos de concesión vial, algunos de los cuales fueron realizados con lo que la institución califica de “preocupante celeridad”, por empresas actualmente investigadas por corrupción.

La Defensoría del Pueblo insiste en la aprobación de la iniciativa legislativa propuesta por ella, que suprime el carácter confidencial de las evaluaciones económico financieras de los proyectos de inversión como las Asociaciones Público – Privadas (APP).

Desde el domingo último, la tarifa de los peajes de Santa Anita, Ramiro Prialé, Monterrico, Separadora Industrial y El Pino, y en el túnel de la Línea Amarilla se elevó de S/ 5.30 a S/ 5.70.

Relacionadas

Capturan a delincuentes que robaron camión de empresa de telecomunicaciones en Comas

Lurín: Delincuentes asaltaron almacén y secuestraron a una familia

Varios heridos trasenfrentamiento entre serenos y ambulantes en Gamarra [VIDEO]

Conoce el pronóstico del tiempo para hoy viernes 19 de octubre en Lima

Delincuentes entran a vivienda enSan Martín de Porres y roban hasta los utensilios de cocina

San Juan de Lurigancho: Mujer termina inconsciente tras defender a su esposo de una gresca | VIDEO

Minedu busca proteger a estudiantes

PJ se pronuncia: Se podrá ingresar con snacks a Cineplanet

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo