Pruebas. Muestras de extranjera se analizaron en Lima. (USI)
Pruebas. Muestras de extranjera se analizaron en Lima. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El jefe de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud, Pablo Grajeda, confirmó el primer caso de en el . El informe, dijo, se basa en los resultados de exámenes practicados en laboratorios de la capital.

Al respecto, el viceministro de Salud, Percy Minaya, sostuvo que la afectada es una mujer norteamericana de 40 años, procedente de Santa Marta (Colombia), quien fue aislada en un céntrico hotel luego de presentar fiebre y dolores en las articulaciones.

Minaya catalogó el caso como importado y de poco riesgo de proliferación, debido a que el zancudo que transmite el mal no se reproduce en el Cusco.Sin embargo, tuvo que aceptar que se ha detectado otro caso con los síntomas de chikungunya.

"Se trata de un peruano que radica en Venezuela y que llegó al país por fiestas de fin de año. Se le han tomado muestras y estas han sido enviadas al Instituto Nacional de Salud. Solo estamos a la espera de los resultados", acotó.

TENGA EN CUENTA

  • Si luego de viajar al Caribe, Ecuador o Brasil presenta fiebre alta, dolor intenso en articulaciones y sarpullido, acuda a un hospital.
  • La mejor prevención es usar bloqueador solar, ropa ligera que cubra el cuerpo y mosquiteros en los cuartos.

TAGS RELACIONADOS