Corrigen el nombre de una mujer transgénero en su credencial para la Cumbre de las Américas

Isabella Fernández denunció que su nombre lo habían puesto entre comillas y generó la indignación de varios colectivos. Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores anunció la corrección.
Foto 1 de 4
Cumbre de las Américas: Corrigen el nombre en la credencial de una mujer transgénero. (Twitter/IsabellaFernández)
Isabella Fernández denunció transfobia en el Estado Peruano tras burla en su credencial para las Cumbres de las Américas. (@nerdybelle)
Isabella se quejó porque su nombre social apareció entrecomillado, a diferencia de su credencial en México del año pasado. (@nerdybelle)
Alberto de Belaunde (GETTY)
Cumbre de las Américas: Corrigen el nombre en la credencial de una mujer transgénero. (Twitter/IsabellaFernández)
Isabella Fernández denunció transfobia en el Estado Peruano tras burla en su credencial para las Cumbres de las Américas. (@nerdybelle)
Isabella se quejó porque su nombre social apareció entrecomillado, a diferencia de su credencial en México del año pasado. (@nerdybelle)
Alberto de Belaunde (GETTY)

Isabella Fernández Orellana no se quedó con los brazos cruzados luego de darse cuenta que habían encomillado su nombre en la credencial que le permitía ser participante en la

Tan grande fue su indignación que utilizó las redes sociales para manifestar su enojo y alzar su voz de reclamo. Su denuncia fue recogida por el congresista , quien mandó una carta a Néstor Popolizio —ministro de Relaciones Exteriores— para contarle el caso.

La carta fue expuesta en modo público el pasado jueves 5 de abril, en la cual, el ex legislador de Peruanos Por el Kambio señaló que es una "burla inexcusable" que hayan puesto entre comillas su nombre Isabella.

"Lamentablemente el día de hoy he tomado conocimiento que este compromiso no se ha respetado, pues la credencial entregada a una participante trans no solo llega a consignar su nombre social entre comillas, sino que, además, reseña su nombre legal, ello pese a que se trata de un documento de identificación de uso interno y que como es evidente ya no la identifica", explicaba el legislador en su carta.

Isabella

CORRIGEN EL NOMBRE

Al día siguiente, el canciller Popolizio le respondió al parlamentario sobre el tema.

"Agradezco al canciller por tomar las medidas correctivas en la acreditación de las personas trans en el Foro de Sociedad Civil de la Cumbre de las Américas", escribió el congresista.

En la carta emitida por el ministro, Popolizio consignó que "de forma inmediata se tomaron las medidas correctivas  del caso, en coordinación con representantes de grupos LGTBI, participantes en la próxima Cumbre a fin de ajustar el  contenido de las credenciales".

Alberto de Belaunde
Relacionadas

Mujer trans denuncia discriminación en credenciales para Cumbre de las Américas

Sodimac y Maestro ofrecen beneficios laborales a parejas homosexuales en Perú

Los engendros de Dios

'Retablo', película peruana hablada en quechua, gana premio en la Berlinale

Brasil: Estas son las mejores postales de la segunda noche del Carnaval de Río [FOTOS]

Estrella drag queen desfilará esta noche en el Carnaval de Río

Este es el primer territorio del mundo donde se elimina el matrimonio homosexual

Hallan deficiencias en puente Quilca de Arequipa

Roban moto en plena transmisión de las protestas de los productores de papa [VIDEO]

Pulso Perú: Kenji Fujimori baja en aprobación, pero sigue superando a su hermana Keiko

Tags Relacionados:

Más en Lima

Una más en el Jorge Chávez: Perro ingresó a la pista de aterrizaje y generó problemas

SMP: Caen extranjeros vinculados a la extorsión y préstamos ‘gota a gota’

Sutran infracciona a 14 transportistas informales durante operativos

Así puedes hacer el reclamo si eres uno de los afectados por incidente del Jorge Chávez LINK AQUÍ

Cuatro donantes de órganos y tejidos salvan la vida de 19 personas

¿Discriminación? Gestión de López Aliaga TODAVÍA no da permiso a la Marcha del Orgullo GAY

Siguiente artículo