Las tendencias en el mercado inmobiliario para vienen sufriendo cambios, pues según el estudio de Insight Hunting SEO realizado para Grupo Lar, el 67.20% de las búsquedas se centran en el alquiler de viviendas, mientras que un 32.80% muestra interés en la compra.

En el periodo comprendido entre 2017 y 2022, se ha registrado un notable aumento del 150% en la preferencia de las personas por adquirir departamentos en distritos de Lima Moderna. Lima concentra el mayor volumen de búsquedas con un 67.10%, seguido por Arequipa con un 7.9% y Chiclayo con un 6.20%. La edad predominante de los usuarios que realizan estas búsquedas es de 26 a 40 años, representando el 63%.

MIRA: Fenómeno del Niño: ¿Qué medidas de contingencia están aplicando las empresas?

En relación con las preferencias de los consumidores al momento de adquirir una vivienda resaltan las siguientes características: propiedades con buena ubicación, diseño moderno y atractivo arquitectónico, así como la presencia de áreas comunes como gimnasios, piscinas, áreas verdes y salones VIP, cabe resaltar que un 30.6% busca propiedades “pet friendly”.

Yessica Reyes, directora comercial de Grupo Lar, señaló que “Hace 3 o 4 años, las personas no consideraban la posibilidad de vivir en comunidades que permitieran mascotas, pero ahora es un atributo destacado para aquellos que buscan comprar, evidenciando un cambio en las preferencias del actual consumidor”.

En cuanto a las redes sociales, Instagram, YouTube y Facebook lideran las plataformas preferidas por usuarios al momento de buscar información sobre viviendas. Estos canales son clave para la difusión de información y tendencias en el mercado inmobiliario.

Para quienes buscan alquilar, las consultas en distritos de Lima Moderna han experimentado un aumento del 8% en 2023, según los datos del estudio. Lima continúa siendo el epicentro de estas búsquedas con un 69.10%, seguido por Trujillo con un 6.70% y Arequipa con un 4.50%. Las edades que más realizan estás búsquedas son de 26 a 33 años, el cual representa el 30% de las consultas, mientras que la generación Z, de 18 a 25 años, alcanza el 29%.

“Cada vez más personas optan por independizarse a una edad temprana, mostrando un dato relevante para los inversionistas debido a la creciente demanda en el mercado de alquiler. Además, un detalle a destacar es la preferencia por viviendas ya amobladas, reflejando una inclinación hacia opciones listas para habitar”, sostuvo Reyes.

Estos resultados reflejan cambios dinámicos en las preferencias del mercado inmobiliario, destacando una creciente demanda tanto en la compra como en el alquiler de propiedades residenciales. Además, cabe mencionar que estos cambios podrían tener implicaciones significativas para el sector inmobiliario, quienes podrían adaptar sus estrategias para satisfacer las necesidades emergentes del mercado.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Periodista colombiana Diana Coronado: “Alias “Fito” tiene conexiones con las FARC”