Establecen nuevas medidas restrictivas para frenar el avance de casos en nuestro país. (Foto: EFE/Paolo Aguilar)
Establecen nuevas medidas restrictivas para frenar el avance de casos en nuestro país. (Foto: EFE/Paolo Aguilar)

El gobierno del presidente anunció la ampliación del horario del toque de queda como medida que busca reducir la tasa de contagios de en nuestro país, en donde ya se ha registrado una segunda ola.

Para determinar las medidas a ejecutar, el mandatario dividió a las regiones del país en tres niveles, de tal manera que podrán adaptar mejor las acciones de control según el nivel de alerta que requiera cada ciudad.

Es así que se fijaron tres niveles de alerta: moderado, alto y muy alto. En cada grupo de regiones se llevará a cabo distintas normas establecidas por el gobierno bajo la recomendación de los ministerios y instituciones de Salud.

MIRA: Amplían horario de toque de queda para Lima Metropolitana de 9 p.m. a 4 a.m.

Las ciudades que se encuentran bajo nivel de alerta moderado son Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Loreto, San Martín y Ucayali; y para ellas el toque de queda se mantendrá de 11 p.m. a 4 a.m. y no habrá restricción vehicular ni peatonal; los gimnasios, casinos y teatros se mantendrán con un aforo de 40%, los centros comerciales con 50% de aforo y los restaurantes con 60% de aforo.

En tanto, las regiones comprometidas en el nivel de alerta alto son Lima Metropolitana y el Callao; así como Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, La Libertad, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Puno y Tumbes. En estas regiones se fijó el toque de queda de 9 p.m. a 4 a.m., y se establecieron restricciones vehiculares los domingos. Los gimnasios, casinos y teatros deben funcionar solamente con el 30% de aforo, los centros comerciales con el 40% y los restaurantes con 50%.

Finalmente, para las regiones clasificadas con nivel de alerta muy alto se aplicarán medidas más estrictas para evitar mayores contagios. Las regiones de Ancash, Ica, Junín, Lambayeque, Lima Regiones, Piura y Tacna tendrán que cumplir el toque de queda de 7 p.m. a 4 a.m.; así como la restricción vehicular y peatonal los domingos, por lo que solo podrán circular quienes porten pase laboral ese día. Además, los gimnasios, casinos y teatros tendrán solo un aforo del 20%, los centros comerciales aforo de 30% y los restaurantes de 40%.

Estas disposiciones entrarán en vigor el próximo viernes 15 de enero, según anunció el presidente, una vez que se publique la norma en el Diario El Peruano, y se evaluará cada 15 días la flexibilización de estas medidas según cómo evolucione el caso de contagios de Covid-19.

Una de las medidas anunciadas por el Ejecutivo es que las playas continuarán con acceso restringido hasta el 31 de enero, aunque la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, remarcó que se coordinará con las municipalidades para establecer “protocolos que permitan tener aforos controlados”.

VIDEO RECOMENDADO

Daniel Olivares se refirió a investigación en su contra por revelar que fuma marihuana

TE PUEDE INTERESAR