• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Lima: Elice sobre informe de la ONU: “Es un documento valioso, pero creo que | PERU21Lima: Elice sobre informe de la ONU: “Es un documento valioso, pero creo que | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Lima

Elice sobre informe de la ONU: “Es un documento valioso, pero creo que hay un poquito de exageración”

El ministro del Interior sostuvo que el documento servirá como “insumo” para los procesos que abrió su sector y el Ministerio Público luego de la represión policial en las protestas contra el régimen de Manuel Merino.

Las protestas se realizaron en el mes de noviembre y se registró la muerte de dos personas. (Foto: AFP)
Las protestas se realizaron en el mes de noviembre y se registró la muerte de dos personas. (Foto: AFP)
Actualizado el 13/01/2021 12:36 p.m.

El ministro del Interior, José Elice, indicó que el documento elaborado por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, en el que se señala que Policía Nacional de Perú hizo “un uso innecesario y excesivo de la fuerza” en las protestas contra el régimen de Manuel Merino, es valioso pero que hay “un poquito” de exageración.

En diálogo con RPP, el ministro explicó que las conclusiones a las que llega la ONU servirán para determinar responsabilidades en los procesos internos que ha emprendido el sector Interior y en los procesos penales que ha abierto el Ministerio Público.

“Este es un documento valioso y servirá para los procesos que tenemos en el Ministerio del Interior y en los que tiene el Ministerio Público. Esto debe servir como insumo para el proceso disciplinario. No es que quiera defender a la policía, pero si bien hubo violaciones y delitos cometidos, creo que hay un poquito de exageración en algunas partes del documento”, aseveró.

MIRA: ONU concluye que policía peruana hizo un uso excesivo de la fuerza en protestas de noviembre

El ministro Elice adelantó que este informe será tomado en cuenta para el plan de reestructuración que viene elaborando su sector. Detalló que este plan se presentará el próximo 15 de febrero.

Como se sabe, el documento de la oficina de Naciones Unidas con sede en Ginebra apunta que las fuerzas del orden no distinguieron entre manifestantes pacíficos (“la mayoría”) y aquellos que “presuntamente” actuaron de forma violenta.

“La policía disparó perdigones con escopetas de calibre 12 y cartuchos de gas lacrimógeno directamente contra la cabeza y la parte superior del cuerpo de los manifestantes, de manera indiscriminada y a corta distancia”, señala el comunicado.

MIRA: Las protestas pasan factura: Ica y La Libertad registran un incremento de contagios por COVID-19

Otros de los incumplimientos apuntados son la falta de identificación de los policías vestidos de civil al realizar arrestos; la ausencia de asistencia legal de los detenidos, algunos de los cuales se autoinculparon bajo presión; y las condiciones degradantes de detención.

Las protestas ciudadanas en Lima se dieron en el mes de noviembre en contra del Gobierno de Manuel Merino. Se ha confirmado la muerte de dos jóvenes producto de enfrentamientos con la policía.

VIDEO RECOMENDADO


Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

José Elice

ONU

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

Hombre lleva a su perro ‘cojo’ al veterinario y descubre que solo lo estaba imitando

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Acudió a un hospital por un fuerte dolor abdominal y le extrajeron una enorme piedra de medio kilo

Por qué Patricia Armendáriz renunció a “Shark Tank México” tras cuatro temporadas

Por qué Patricia Armendáriz renunció a “Shark Tank México” tras cuatro temporadas

Mariana Levy: la última entrevista que concedió antes de su muerte

Mariana Levy: la última entrevista que concedió antes de su muerte

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Casa de Todos: Conoce el hogar que acogerá a 80 indigentes en nuevo albergue permanente [FOTOS]

Casa de Todos: Conoce el hogar que acogerá a 80 indigentes en nuevo albergue permanente [FOTOS]

“Ángel del Oxígeno” denuncia cobro de hasta S/100 por espacios en fila para recargar balones | VIDEO

“Ángel del Oxígeno” denuncia cobro de hasta S/100 por espacios en fila para recargar balones | VIDEO

Sociedad Peruana de Medicina Intensiva: ”No estamos de acuerdo de que el oxígeno se maneje de forma domiciliaria sin control médico”

Sociedad Peruana de Medicina Intensiva: ”No estamos de acuerdo de que el oxígeno se maneje de forma domiciliaria sin control médico”

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...