Crimen en Miraflores: Felipe O’Neill sacó licencia para portar arma en septiembre

Fuentes de la Sucamec confirmaron a Perú21 que Felipe O’Neill sí contaba con permiso para portar un arma.
Crimen en el restaurante ‘Panchita’. (Foto: Sucamec / Jesús Saucedo/@photo.gec)

Se empezaron a conocer más detalles del crimen en un exclusivo restaurante de ocurrido el último 31 de octubre, el cual ha dejado como saldo dos víctimas mortales identificadas como Rosa de Jesús Benavides Torres, de 32 años, y Felipe O’Neill Pérez (41).

MIRA: Fiscalía pidió casi 7 años de prisión contra Agustín Lozano por enriquecimiento ilícito

Fuentes policiales afirman que Felipe O’Neill y Rosa Benavides estaban almorzando en un restaurante de Miraflores junto a un grupo de compañeros de trabajo cuando una bala impactó en el cuerpo de Rosa.

Tras ello, Felipe salió del local de comidas, subió a su auto Mercedes Benz de placa ALS-130, y se quitó la vida con la misma arma con la que cometió el crimen.

¿Contaba con permiso para portar armas?

Perú21 tuvo acceso a información de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y confirmó que Felipe O’Neill Pérez sí contaba con licencia para el uso de armas.

MIRA: ¿Quieres una entrada para el Clásico? Conoce cómo va la venta para el Alianza - ‘U’

El permiso fue emitido el 04 de septiembre de este año y era para uso exclusivo de defensa personal. Se conoció que dicha licencia fue cancelada este 02 de noviembre ante el fallecimiento del titular del arma.



VIDEO RECOMENDADO:

Fernando Rospigliosi sobre muerte de Pedro Huilca:" La justicia ha determinado que Sendero Luminoso fue el único responsable"

Tags Relacionados:

Más en Lima

Una pareja LGBT+ gasta hasta 200 mil soles en intentar inscribir su matrimonio en Perú

Línea 2 del Metro de Lima: ATU ya cuenta con 199,130 tarjetas para viajar : ¿Cuándo estarán disponibles?

Congregación apelará al TC tras revés en Poder Judicial por obras en plazuela San Francisco

Despliegan operativo contra mototaxistas ilegales en SMP

Revelan irregularidades en municipio de SJL por compra de camionetas por S/8 millones

Línea 2 del Metro de Lima denuncia obstáculos en la construcción de la estación Quilca

Siguiente artículo