La vacunación contra el COVID-19 para los niños de 5 a 11 años se inició este 2022. (Foto: GEC)
La vacunación contra el COVID-19 para los niños de 5 a 11 años se inició este 2022. (Foto: GEC)

El ministro de Salud (), Jorge López, anunció que su sector autorizó la vacunación contra el COVID-19 a niños y niñas menores de cinco años para fines de setiembre. Estas declaraciones las dio durante su presentación ante la Comisión de Salud y Población del Congreso de la República.

El integrante del gabinete ministerial informó a la comisión parlamentaria que, a través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid), ha dado la autorización para inocular a menores de 5 años.

“A través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) hemos autorizado la presentación de dosis pediátricas para niños menores de cinco años, iniciándose la vacunación a este grupo de edad a partir de fin de mes que ingresan al país las vacunas contra el COVID-19 (...) a fines de este mes ya tenemos que estar iniciando la vacunación de este grupo etario″, indicó.

MIRA: Viruela del mono en el Perú: focos de transmisión, perfil de los infectados y todo lo que se sabe sobre la vacuna

También indicó que, hasta el momento, en el Perú se aplicaron 5.5 millones de vacunas pediátricas contra el COVID-19 a niños y niñas de 5 a 11 años. “Hemos llegado a colocar la primera dosis a un 72% y la segunda dosis a un 58.8 % de esta población infantil”, precisó.

“Esto significa un reto considerable, dada la necesidad de consentimiento de los padres para proceder a la vacunación. Esto ha sido un limitante que hemos tenido, pero se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación en los colegios y los jardines donde se encuentra esta población”, añadió.

Cifras en vacunación

El ministro López Peña destacó que el Perú se encuentra en el segundo lugar a nivel Sudamérica en la aplicación de la tercera dosis. Según el funcionario, el Minsa aplicó más 82.7 millones de dosis en todo el país, donde más de 20 millones corresponden a la tercera dosis, lo que equivale al 71.5 % de la población mayor de 12 años.

Hasta la fecha, el país alcanzó el 90.9 % de la población vacunada con la primera dosis, el 85.8 % con segunda dosis y el 24.1 % con la cuarta dosis aplicada.

VIDEO RECOMENDADO

Elecciones 2022: entérate cuál es tu local de votación asignado por la ONPE
Si no sabes donde te toca votar en las Elecciones Municipales 2022, entonces presta atención a este video.