COVID-19: Ministro Cevallos reporta atrasos en entrega de vacunas del laboratorio chino Sinopharm

El titular de Salud también indicó que las vacunas Sputnik V, previstas para llegar en setiembre, estarían arribando al país a fines de año. En tanto, aseguró que Pfizer continúa entregando sus dosis puntualmente.
Ministro de Salud informó sobre la llegada de vacunas de Pfizer, Sinopharm y Sputnik V al país. Foto: Britanie Arroyo/@photo.gec

El ministro de Salud, , informó este sábado que hay un retraso en la entrega de vacunas por parte del laboratorio chino Sinopharm. Refirió que un millón de dosis debieron haber llegado el pasado 4 de agosto.

Sinopharm tiene comprometido para el mes de agosto 2 millones de vacunas que debían haber entregado en julio y todavía no los ha entregado. Y también hay un compromiso de 10 millones de vacunas pagadas de Sinopharm, que la Embajada China nos ha asegurado que llegarán en el mes de agosto, pero todavía no tenemos certeza el día”, indicó en declaraciones a la prensa desde el Parque de La Exposición.

Indicó que, de los casi 90 millones de vacunas comprometidas, la mayor cantidad están previstas llegar en el mes de octubre, noviembre, diciembre y enero 2022. “El problema que tenemos ahora es la tercera ola que estaría llegando en el mes de setiembre, lo cual nos obliga a tener un mayor porcentaje de la población vacunada para poder enfrentar esta ola”, señaló.

Ministro: "Se ha retrasado la llegada del millón de vacunas"

Sobre Pfizer y Sputnik V

En otro momento, el ministro Cevallos adelantó que las vacunas rusas Sputnik V, previstas para llegar en setiembre -según el cronograma de entrega de vacunas dejado por el gobierno de anterior- estarían llegando a fines de año.

“Se ha conversado con el gobierno ruso, pero sería realmente muy poco probable que lleguen en el mes de setiembre. Hay inconvenientes en el envío por parte de Rusia y llegarían a fin de año recién, señaló.

Respecto a las vacunas Pzifer, indicó que el laboratorio si está cumpliendo con las fechas de entrega. “De manera muy puntual están enviando las vacunas y esperemos que esto se mantenga. Esto genera la necesidad de insistir en las negociaciones para tener la mayor cantidad de vacunas y de esa manera ofertar a la población peruana, de manera priorizada, el mayor número de vacunas”, puntualizó.

Cronograma de vacunas

De acuerdo al cronograma de la llegada mes a mes de vacunas contra el COVID-19 dejada por el gobierno de Francisco Sagasti en julio último, para agosto está previsto que lleguen al país 3 mil dosis de Sinopharm.

El pasado 1 de agosto, arribó al Perú un lote de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Mientras que, a inicios de julio, el laboratorio completó su tercer millón de vacunas enviadas al país.

Perú ha asegurado a 98.7 millones para continuar la vacunación contra el COVID-19 a nivel nacional. Foto: Minsa

VIDEO RECOMENDADO

Colección del Bicentenario: Los tratados de libre comercio y los mercados para el Perú

Tags Relacionados:

Más en Lima

Conoce las casitas para el invierno que protegerán a los gatitos del parque Kennedy (FOTOS)

Lima amanece llena de basura tras despido masivo de trabajadores de limpieza (VIDEO)

Primo de Jackeline Salazar confesó que participó del secuestro de la empresaria: Esto hizo

Más de 290 mil niños y adolescentes presentaron trastornos de salud mental

Liga Contra el Cáncer lanza campaña dirigida a varones por el mes de Papá

Fiscalía pide 18 meses de prisión contra tres de los presuntos secuestradores de Jackeline Salazar

Siguiente artículo