Corredor Morado: conoce la nueva ruta 406 que va desde San Juan de Lurigancho hasta el Centro de Lima

El nuevo servicio operará de lunes a sábado de 5 a. m. a 11 p. m. Revisa aquí qué ruta cubre y el costo del pasaje.
Conoce la nueva ruta del Corredor Morado que va desde SJL hasta el Centro de Lima. Foto: ATU

Desde el lunes 4 de julio se puso en funcionamiento el nuevo servicio 406 del Corredor Morado, que va desde el distrito de San Juan de Lurigancho hasta el Centro de Lima, beneficiando a más de 13.000 usuarios al día, informó la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

Este circula por la avenida Central permitiendo atender a los vecinos de los asentamientos humanos Cruz de Motupe, Mariscal Andrés Avelino Cáceres, Villa María y Villa Mercedes, y de las asociaciones Jaime Zubiate y Las Magnolias, entre otras.

¿Cuál es el horario de atención de la ruta 406?

La ruta 406 presta servicios de lunes a sábado de 5 a. m. a 11 p. m. con un intervalo de paso de los buses de entre cinco y siete minutos.

Las unidades recorren en ambos sentidos 38.55 km en aproximadamente 75 minutos durante las horas punta de la mañana, y 90 minutos en la tarde.

¿Cuál es la ruta del servicio 406?

Los buses parten desde el paradero inicial La Capilla, en la av. Fernando Wiesse, y van por la av. Central, Santa Rosa, Próceres de la Independencia, 9 de octubre, puente Ricardo Palma, Abancay, Miguel Grau y 9 de diciembre hasta llegar al cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega con Bolivia, lo que permite integrarse con el Metropolitano, en la Estación Central, y con el Corredor Azul, a la altura del Centro Cívico.

Conoce la nueva ruta del Corredor Morado que va desde SJL hasta el Centro de Lima. Foto: ATU

¿Cuáles la tarifa de la ruta 406?

Los usuarios de este nuevo servicio pueden beneficiarse con la tarifa “Aquisito nomás” de S/1.00 si abordan el bus en el paradero Concejo hacia su paradero final en San Juan de Lurigancho.

El costo del pasaje general es S/2.00 y el universitario y escolar, el 50%.

VIDEO RECOMENDADO

Cuarta ola del COVID-19: uso de mascarilla en espacios abiertos vuelve a ser obligatorio tras aumento de casos


Tags Relacionados:

Más en Lima

Así son los lugares de terror donde niñas awajún sufrieron abuso sexual

Dos heridos deja detonación en una estación del Metro

Callao: Envían a la cárcel al ‘Muelas’ por conspiración y ofrecimiento al sicariato

Intervienen a 183 en búnker de San Juan de Lurigancho

Accidente en la Av. Abancay: ¿Qué pasó con el chofer que se distrajo por su perrita y el dosaje etílico?

Campaña ‘Ponle freno el acoso’ está en 20 estaciones del Metropolitano: ¿Cuántos casos se han reportado hasta hoy?

Siguiente artículo