La PCM anunció cuáles serán las nuevas restricciones por la pandemia.  (Foto: GEC)
La PCM anunció cuáles serán las nuevas restricciones por la pandemia. (Foto: GEC)

El Gobierno oficializó este sábado las nuevas disposiciones en el marco del frente a la pandemia del , que estarán vigentes entre el 15 y el 28 de marzo. De esta manera se dispone una serie de medidas de acuerdo a la nueva clasificación de provincias según riesgo de contagio de coronavirus: extremo, muy alto y alto.

Entre las disposiciones, publicadas hoy a través del en el diario El Peruano, figura que en todos los departamentos la inmovilización social obligatoria nocturna se prolongará hasta las 4 de la mañana, desde las 10:00 p.m. (para el nivel de alerta alto) y desde las 9:00 p.m. (en los niveles de alerta muy alto y extremo).

Desde el 15 de marzo ya no será necesaria la prueba molecular para realizar viajes aéreos nacionales

Asimismo, se indica que los días domingos no se podrá usar vehículos particulares en las localidades con niveles de alerta alto, muy alto y extremo. Se autoriza, además, el uso de playas, ríos, lagos o lagunas en los departamentos con niveles moderado y alto, respetando las normas sanitarias vigentes, y se prohíbe el mismo en las de alerta muy alto y extremo.

A continuación la nueva clasificación de las jurisdicciones de acuerdo al nivel de alerta de contagio de la referida enfermedad y las restricciones correspondientes:

Niveles de alerta sanitaria por regiones.
Niveles de alerta sanitaria por regiones.

-Restricciones en regiones con nivel de riesgo extremo-

Los domingos habrá inmovilización social obligatoria estricta y el toque de queda será de 9:00. pm a 4:00 am. El transporte interprovincial terrestre tendrá un aforo de 50% a 100%, regulado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Los límites de aforo en las provincias de nivel extremo han sido fijados en 20 % para las tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos. Todos estos establecimientos podrán ofrecer también servicio delivery.

Entre tanto, las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, bodegas, mercados y farmacias aumentaron su aforo al 40 %, al igual que los bancos y entidades financieras.

Los restaurantes y afines podrán atender al público con un aforo de 30% en sus áreas internas con ventilación y de 30% si el servicio se ofrece al aire libre. Se permite servicio de delivery desde las 4:00 a.m. a 11:00 p.m. de lunes a domingo.

Por su parte, las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales, galerías de arte, jardines botánicos y zoológicos podrán funcionar con un aforo de 30 %, mientras un 20% para las artes escénicas y la enseñanza cultural en espacios abiertos.

Las artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas) será 20%. Las peluquerías, spa, barberías y otros afines funcionarán con un aforo de 40% (previa cita).

Está prohibido el ingreso a las playas, funcionamiento de los clubes y asociaciones deportivas. Tampoco casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y teatros y artes escénicas, mientras las iglesias y centros de culto no están autorizados a funcionar.

También está prohibido las reuniones en espacios abiertos y cerrados. El delivery de farmacias y boticas funciona las 24 horas del día.

MTC anuncia que se reanudarán los vuelos desde Madrid, Barcelona, Ámsterdam y París

-Restricciones en regiones con nivel de riesgo muy alto

Se prohíbe el uso de vehículos particulares los domingos y el toque de queda será de 9:00 pm a 4:00 a.m. El transporte interprovincial terrestre tendrá un aforo de 50% a 100%, regulado por el MTC.

Los límites de aforo en las provincias de nivel muy alto han sido fijados en 30% para las tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos. Todos estos establecimientos podrán ofrecer también servicio delivery.

Entre tanto, las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, bodegas, mercados y farmacias aumentaron su aforo al 50 %, al igual que los bancos y entidades financieras.

Los restaurantes y afines podrán atender al público con un aforo de 30% en sus áreas internas y de 40 % si el servicio se ofrece al aire libre.

Por su parte, las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales, galerías de arte, jardines botánicos y zoológicos podrán funcionar con un aforo de 40 %, al igual que las artes escénicas y la enseñanza cultural en espacios abiertos.

Los clubes y asociaciones deportivas podrán operar con un aforo de 30 %, mientras que las iglesias y centros de culto están autorizados a funcionar con un aforo de 20 %.

Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y teatros y artes escénicas tendrán un aforo de 20%. Las artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas) será 30%.

Finalmente, están prohibidos los ingresos a las playas.

Coronavirus: Brasil supera a India y es el segundo país con más casos en el mundo

-Restricciones en regiones con nivel de riesgo alto-

Para este nivel, se restringen los vehículos particulares los domingos y el toque de queda será de 10:00 p.m a 4:00 a.m. El transporte interprovincial será libre.

Los límites de aforo en las provincias de nivel alto han sido fijados en 40 % para las tiendas en general, centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamentos. Todos estos establecimientos podrán ofrecer también servicio delivery.

Entre tanto, las tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, bodegas, mercados y farmacias aumentaron su aforo al 60 %, al igual que los bancos y entidades financieras.

Los restaurantes y afines podrán atender al público con un aforo de 50% en sus áreas internas y de 60% si el servicio se ofrece al aire libre.

Por su parte, las bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales, galerías de arte, jardines botánicos y zoológicos podrán funcionar con un aforo de 50 %, al igual que las artes escénicas y la enseñanza cultural en espacios abiertos.

Los clubes y asociaciones deportivas podrán operar con un aforo de 40 %, mientras que las iglesias y centros de culto están autorizados a funcionar con un aforo de 30 %.

Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y teatros y artes escénicas tendrán un aforo de 30%. Las artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas) será 50%.

El ingreso a las playas está permitido.