Médicos del hospital Loayza exigen mejoras para tratar a contagiados con COVID-19: “Los pacientes se están muriendo”

En un audio enviado a través de WhatsApp, personal afirma que no cuentan con condiciones adecuadas para las atenciones en UCI.

Médicos denuncian falta de insumos para atender casos de COVID-19 en hospital Arzobispo Loayza. (Foto: GEC)

Fecha de publicación: 06/04/2020 – 8:26

CORONAVIRUS EN PERÚ | ALERTA DE PANDEMIA | Últimas noticias de hoy 06 de abril EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 22 del estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio decretado por el presidente de la República Martín Vizcarra para frenar el avance del coronavirus (COVID-19) que ya deja más de 1,2 millones de casos de contagios en 191 países y más de 70 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció 2561 casos positivos de 20 414 pruebas realizadas y 92 fallecidos en el Perú.

► AQUÍ puedes tramitar el retiro de hasta S/ 2,000 de tu AFP solo con tu DNI

Los médicos del hospital Arzobispo Loayza se han visto obligados a crear un comité en WhatsApp para compartir los problemas que deben afrontar para atender a las personas infectadas con coronavirus que llegan hasta el centro médico.

Perú21 pudo escuchar algunos de los reclamos presentados ayer por el personal de salud que labora en dicho nosocomio. Esto luego de que un informe de El Comercio revelara que 3 infectados fallecieron por falta de ventiladores mecánicos.

“Ayer (sábado) fallecieron tres pacientes COVID-19, entre ellos un muchacho de tan solo 18 años. Hoy (domingo) hay 3 pacientes graves, uno está listo para entubar pero si no lo atendemos a tiempo es probable que también los perdamos”, fueron las sensibles palabras de uno de los miembros del citado comité.

El mismo explicó que en la puerta de la Unidad Cuidados Intensivos (UCI) del hospital, los familiares de los pacientes confirmados exigen una mejor atención para sus allegados.

“Tenemos a todas las familias en la puerta de la UCI, exigiendo asistencia lo cual es entendible porque los colegas que están atendiendo ahí no son especialistas de área crítica, ahí están atendiendo los colegas de infectología. Esto ya ha trasgredido bastante nuestra capacidad de resolución”, refirió el médico intensivista.

Entre los reclamos compartidos a nivel interno, también se precisa que se han presentado diversas soluciones a la dirección del hospital. Una de ellas es distribuir a los pacientes no infectados con el virus que se encuentren en UCI hacia otras áreas. Esto permitirá tener una UCI con 18 camas disponibles para COVID-19. Añadió que la propuesta ya la hemos presentada ante la dirección pero todavía no obtienen una respuesta.

«Esto se está desbordando y las responsabilidades van a ser cada vez mayores. Es cierto que debemos referir a pacientes graves a los grandes hospitales, pero no los están aceptando. Necesitamos mejores condiciones para proteger a nuestro personas y poder darle una oportunidad a los pacientes, no es posible que mueran sin recibir atención”, expresó con preocupación.

Los pacientes se están muriendo, dijo el médico, tras lamentar que el hospital no tenga la capacidad para ofrecer la mejor atención.

Los médicos prefieren guardar reserva de su identidad para evitar problemas con la dirección.

HOSPITAL ARZOBISPO LOAYZA SE PRONUNCIA

Sobre esta alarmante situación, el hospital Loayza emitió un comunicado, en el que precisó que a la fecha ya se han evaluado a más de 700 personas sospechosas de coronavirus, de las cuales cerca del 2% (114) ha sido hospitalizado, para lo cual se habilitaron 4 áreas de hospitalización.

Asimismo, el nosocomio aseguró que el personal sigue las reglas vigentes de seguridad para la atención de personas infectadas, “tanto en el área de Triaje Diferenciado como en las áreas de hospitalización y para el manejo de cadáveres; asegurando la protección del personal de salud”.

Respecto a la deficiencia de respiradores mecánicos, se informó que pese a contar con 26 de estos equipos, solo dos se encuentran en funcionamiento.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR: MARTÍN VIZCARRA EVALÚA AMPLIAR INAMOVILIDAD TOTAL DE JUEVES A DOMINGO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias