Instituto Nacional de Salud del Niño en San Borja recibió a 1500 donantes de sangre durante cuarentena
Instituto Nacional de Salud del Niño en San Borja recibió a 1500 donantes de sangre durante cuarentena

El inició hace menos de una semana una campaña denominada ‘Dona Móvil’ donde personas voluntariamente podían llegar para donar sangre y plaquetas, las cuales son necesarias para que pequeños pacientes con leucemia y malformaciones congénitas, cardiopatías, y quemaduras puedan recibir transfusiones de sangre que les permita tener una mejor calidad de vida.

YA PUEDES VER AQUÍ si aplicas para retirar S/ 2000 de tu AFP

El llamado fue escuchado y se presentaron 1500 voluntarios. “Queremos agradecer a todas estas personas que han respondido solidariamente a este llamado, nuestra Institución está comprometida con la salud pública y a pesar que estamos en una etapa de aislamiento social obligatorio, muchos han dicho sí a la donación voluntaria”, expresó Patricia García López, responsable del Servicio de Banco de Sangre.

‘Dona Móvil’ permite asistir hasta los hogares de los voluntarios, teniendo cuidado y siguiente protocolos de bioseguridad para evitar un posible contagio del(COVID-19) y lograr garantizar la seguridad de los donantes durante el proceso de donación.

Ellos acuden a tu domicilio, te realizan una muestra de hemoglobina, te hacen una entrevista y si eres apto se procede a la donación. En el caso de querer donar plaquetas, te trasladan hasta la institución y realizan el procedimiento por aféresis.

Requisitos para donar:

• Ser mayor de 18 años, pesar más de 50 kilos y tener buena salud

• Haber ingerido alimentos libre de grasas en las últimas 6 horas

• Nivel de hemoglobina mayor a 12.5 gr/dl en mujeres y 13.5 gr/dl en varones

• Las mujeres pueden donar cada 4 meses y los hombres cada 3 meses.

• Presentar DNIitución y realizan el procedimiento por aféresis.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Personas podrán donar sangre en sus casas para pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja