Luis Barsallo, un vendedor de oxígeno del Callao, sorprendió al país cuando se rehusó a subir los precios de sus balones pese a la alta demanda. (Joel Alonzo / GEC)
Luis Barsallo, un vendedor de oxígeno del Callao, sorprendió al país cuando se rehusó a subir los precios de sus balones pese a la alta demanda. (Joel Alonzo / GEC)

El empresario José Luis Barsallo, más conocido como el , denunció este viernes que ciudadanos inescrupulosos realizan el cobro de hasta S/100 soles por espacios en fila en los exteriores de su local Criogas, situado en el Callao. Indicó que esta situación no solo perjudica su negocio sino a los familiares de pacientes COVID-19, quienes requieren con urgencia recargar balones del referido insumo médico.

En declaraciones a Canal N, comentó que esta situación se vuelve a repetir tal como ocurrió durante la primera ola cuando la demanda por el oxígeno medicinal se incrementó. “Se presenta lo de la otra vez que personas vienen en la madrugada a poner ladrillos o piedras y cobrar S/100. Lo ponen ahí e intimidan a la persona que ese es su lugar y luego venden a cien soles el lugar″, indicó.

Barsallo -conocido por vender este insumo medicinal a un precio justo- indicó que agentes de la comisaría Sarita Colonia lo apoyan como también miembros de la Marina de Guerra, pero necesita más resguardo en el lugar para evitar este tipo de prácticas. A esta hora policías permanecen en los exteriores del establecimiento.

“Esto no puede suceder en estos momentos y lucrar con esto. Esto lo hacen desde la madrugada [color piedras o ladrillos]. A veces la Policía no se da a basto porque hay mucha gente. Queremos apoyo también en la planta principal que queda en otra zona”, indicó.


C8 Angel-del-oxigeno

En los últimos días, familiares de pacientes graves de coronavirus (COVID-19) volvieron a hacer largas colas en la puerta del local del empresario Luis Barsallo, para recargar o comprar balones de oxígeno medicinal. Barsallo dijo que en lo que va de la semana, se han vendido alrededor de 120 balones.

En octubre del 2020, el “Ángel del Oxígeno” había informado sobre el drástico descenso en la demanda de oxígeno en su empresa. Indicó que habían llegado a vender solo 20 balones por día, mientras que en el peor momento de la pandemia se llegó vender 300 por día.

El último 17 de enero, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, advirtió que las cifras reportadas en enero sobre la situación del coronavirus (COVID-19) en el Perú son similares a las registradas a mediados de abril del 2020.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Marilú Martens directora de CARE Perú
La organización CARE Perú ha lanzado su iniciativa #RetoPorLaEducación que busca beneficiar a más de 4500 niñas en zonas rurales, por ello conversamos con Marilú Martens directora de CARE Perú para que nos brinde detalles de la situación actual de la educación de las niñas del Perú.