Contraloría advierte riesgos en concurso de la Municipalidad de Lima

A través de un comunicado, municipio limeño sostiene que superó las observaciones detectadas.
En 2005, la comuna terminó beneficiando a Comunicore. (USI)

La advirtió a la (MML) sobre una serie de riesgos identificados en el concurso de proyectos integrales para la concesión por 10 años del servicio de limpieza pública y manejo de residuos sólidos en el Cercado de Lima.

El órgano contralor encontró que las bases y el proyecto de contrato no habrían considerado la actual regulación sobre la disposición de residuos sólidos. Esto, añade, generaría el riesgo de afectación del costo final del proyecto por mayores exigencias de cumplimiento en el servicio por aplicación de la nueva ley, y la consiguiente renegociación del contrato.

También observó que los niveles de servicio y penalidades establecidos en las bases y el proyecto de contrato serían generales y ambiguos, y que ello generaría el riesgo de incumplimientos en la prestación del servicio.

Ante esta situación, la Contraloría recomendó a la MML que valore los hechos comentados y disponga las acciones preventivas del caso, las cuales deben ser comunicadas en un plazo de cinco días hábiles.

A través de un comunicado, la MML informó que el 25 de abril dio respuesta al expediente que recibió en el marco del Control Simultáneo ejercido por la Contraloría.

“Luego de convocado el concurso en noviembre de 2017, el Poder Ejecutivo emitió el 21 de diciembre el nuevo reglamento de gestión y manejo de los residuos sólidos. Mediante el desarrollo del proceso y con la Integración de Bases, esta y otras normas vigentes serán incorporadas en la versión final del proyecto de contrato”, precisó.

A CONSULTA

Además, indicaron que culminada la ronda preliminar, la versión final del contrato y todos los documentos serán remitidos en consulta al Ministerio de Economía y a la Contraloría, y luego pasarán al Concejo Metropolitano para su aprobación final.

Las observaciones fueron remitidas por la Contraloría el 18 de abril. Según informó una fuente de la comuna, la respuesta de la MML a la Contraloría no se ha puesto en conocimiento de todo el concejo.

SABÍA QUE

- La Municipalidad de Lima inició el 2 de noviembre de 2017 el concurso público de limpieza. Uno de los postores es la empresa Petramax.

- El regidor Moisés Rojas alertó a Perú21 que el comité evaluador puede calificar hasta con el 15% las propuestas, lo cual, dijo, podría direccionar el resultado.

- En la primera gestión de Castañeda se produjo el escándalo Comunicore, difundido por Perú21. Relima vendió la deuda de S/35.9 millones que le tenía la MML a la fantasmal Comunicore por S/14 millones. Y, así, esta ganó S/21 millones.

Relacionadas

Fernando Berckemeyer dejó la dirección periodística de El Comercio

San Isidro: Calle Las Begonias y República de Colombia serán cerradas por 70 días

Metropolitano: Evacuaron a pasajeros por falla mecánica en la estación Tomás Valle

Tags Relacionados:

Más en Lima

¡Corrió para salvar su vida! Matan a abuelito cuando compraba pan en Villa El Salvador | VIDEO

¿Noches más largas en Lima? Senamhi explica el motivo

Minsa ya no usará término de salud mental para referirse a población trans

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

Siguiente artículo