Consorcio San Miguel responde sobre reclamo de empresarios por proyecto \’Nueva Rinconada\’

"La deuda que reclaman los 29 empresarios que conforman el 'grupo de proveedores' es responsabilidad directa de la empresa 2H Ingeniería y Construcción S.A.C.", señaló el consorcio en un comunicado.

Fecha de publicación: 12/02/2025 12:52 am
Actualización 12/02/2025 – 12:59

El Consorcio San Miguel emitió un comunicado tras tomar conocimiento de la protesta de un grupo de empresarios por una supuesta deuda por servicios prestados en una obra de agua potable y alcantarillado en San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador.

MIRA: Sedapal apoyará investigación por denuncia de corrupción

Según denunciaron los empresarios, la empresa 2H Ingeniería y Construcción, parte del Consorcio San Miguel, dejó de pagarles en 2023, pese a que ya habían cumplido con alquilar maquinaria y vender insumos.

A propósito de la protesta, Consorcio San Miguel, como contratista a cargo de la obra, dio a conocer que las empresas que conforman el Consorcio San Miguel son tres: China Machinery Engineering Corporation (CMEC), 2H Ingeniería y Construcción S. A. C. y Sigma S. A. Contratistas Generales.  

«La deuda que reclaman los 29 empresarios que conforman el ‘grupo de proveedores’ es responsabilidad directa de la empresa 2H Ingeniería y Construcción S.A.C., que fue la que seleccionó, negoció, contrató y controló los servicios y suministros que dichas empresas habrían prestado», señaló el consorcio en un comunicado.

Si bien, subrayó, no es obligación del Consorcio San Miguel, este intervino «para facilitar las negociaciones entre la empresa deudora y sus acreedores». «Más aún, en el último trimestre de 2024 el Consorcio otorgó un financiamiento de un millón de soles a 2H Ingeniería y Construcción S.A.C. para impulsar el cumplimiento de sus compromisos comerciales. Fue un aporte extraordinario para aliviar el problema, pero la deuda sigue siendo responsabilidad directa y exclusivamente vinculada a 2H Ingeniería y Construcción», explicó.

«El marco para la resolución de estas situaciones está claramente especificado en la ley peruana. Y, en el caso de consorcios, los derechos y las obligaciones que adquiere la empresa socia en su relación con terceros es individual y directa: no vincula ni se extiende al Consorcio«, acotó.

MIRA: Denuncian que hubo pago de dinero por megaobra

El Consorcio San Miguel recalcó que siempre ha acatado las leyes y regulaciones del país, lo que se demuestra con la relación fluida y cordial con autoridades y vecinos organizados de los tres distritos donde se desarrolla el proyecto.

Destacó,a demás, que el Proyecto ‘Nueva Rinconada’ se encuentra al 72% de avance, pese a las interferencias que se han presentado durante el transcurso de su ejecución. 

Cabe destacar, dijo, que durante el 50% de avance del proyecto, el Consorcio estuvo adelantado más del 10%. «Lo más importante es que la obra esté terminada dentro del plazo establecido y estamos muy enfocados en lograr ese objetivo», acotó.

Finalmente, Consorcio San Miguel destacó que dicha obra de agua potable y saneamiento es la más grande en el Perú y beneficiará a más de 416 mil personas en tres distritos de Lima Sur, muchas de las cuales nunca han contado con este servicio. 

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias