Consorcio de Centros Educativos Católicos entiende la igualdad de género como el "respeto a la diversidad"

Dialogaron sobre diversos temas del sector, entre ellos el Currículo Nacional, que incluye el enfoque de igualdad de género. El CCEC se comprometió a apoyar a Flor Pablo Medina “desde el marco de nuestra axiología”.
Documento, firmado por la hermana María Antonieta García Carrizales, presidenta del Consejo Directivo del CCEC, hace un llamado a la serenidad y a la reflexión para buscar salidas en las que primen el bienestar común.

El Consorcio de Centros Educativos Católicos (CCEC) dio a conocer, a través de un comunicado, que el pasado 16 de abril, fue recibido por la ministra de Educación, , en su despacho para dialogar sobre diversos asuntos ligados al dicho sector.

Uno de estos puntos fue el Currículo Nacional, que plantea siete enfoques transversales, que se han de trabajar en todas las escuelas del país. “El es uno de ellos, no es el único. Sin embargo, ha causado y seguirá causando mucha polémica”, señala el CCEC.

El consorcio afirma: “Entendemos por igualdad de género, como el hecho que todas las personas, hombres y mujeres, tienen los mismos potenciales para aprender y desarrollarse plenamente, y sin distingo ni diferencia, se les valore y respete en su diversidad y comportamiento. En situaciones de real igualdad, han de ser capaces de ejercer sus deberes, sus derechos y oportunidades, posibilitando su desarrollo personal en bien propio y de los demás”.

La mencionada organización ha ofrecido apoyar a la ministra Pablo Medina “en todo lo que sea posible, desde el marco de nuestra axiología. Estamos seguros que como Consorcio de Centros Educativos Católicos que afilia a más de 800 colegios a nivel nacional, tenemos mucho que aportar”.

Destaca que “nuestro país está atravesando momentos difíciles” y que “pareciera que no estamos dispuestos a encontrar soluciones que nos permitan avanzar y menos aún crecer. Se percibe una gran división y no tenemos la intención de armonizar”.

Por eso, hace una invocación a todos a “serenarse y reflexionar sobre cada actitud, cada expresión vertida, cada media verdad planteada”.

“Esforcémonos por tender puentes y encontrar con humildad, salidas donde prime el bien común y el bienestar de todos”, asegura el documento, firmado por la hermana María Antonieta García Carrizales, el mismo que está dirigido a los directores, directoras y comunidades educativas de los colegios afiliados del CCEC.

Relacionadas

Ministra Flor Pablo rechazó contenidos inapropiados en texto escolar

Ministra Flor Pablo sobre enfoque de género: “Queremos personas tolerantes y que no discriminen”

Del Solar: “Violencia contra la mujer no es problema de las mujeres, sino de la sociedad”

Vocera del colectivo 'Padres en Acción': "Enfoque de género es una inducción al homosexualismo"

Minedu tras fallo sobre enfoque de género: "Nuestro interés no es polarizar"

Así reaccionó el colectivo 'Con mis hijos no te metas' tras fallo que respalda al enfoque de género

Corte Suprema declaró infundado recurso contra enfoque de género en el Currículo Nacional

Daniel Alfaro: "El enfoque de género permite identificar estereotipos"

'Defendamos la familia': Así se desarrolla la marcha del colectivo 'Con Mis Hijos No Te Metas' [FOTOS]

Colectivo ‘Madres en Acción’ apoya el enfoque de igualdad de género en el currículo escolar

Enfoque de igualdad de género vuelve a encender la polémica

Colectivo 'Con mis hijos no te metas' convoca marcha contra la 'ideología de género'

Colectivo 'Con Mis Hijos No Te Metas' convoca marcha nacional para el 15 de noviembre

Ministro pide celeridad al Poder Judicial en fallo sobre currículo de educación

Minedu: “Enfoque de igualdad de género es una herramienta para combatir violencia contra la mujer”

Tags Relacionados:

Más en Lima

Choque múltiple en Comas involucra a bus del Metropolitano y deja 11 heridos | VIDEO

Megaoperativo en Ventanilla: Desbaratan organización dedicada al tráfico de terrenos

Al menos 20 policías están procesados por haber disparado a delincuentes

Ipsos: Los peruanos no quieren chatarra sobre sus calles

Piden S/1,500 a exalcalde de VMT para no matarlo

SMP: Clausuran locales de lavado de autos y chatarrería que invadían la vía pública

Siguiente artículo