¿Conoces cuáles son los nuevos requisitos para sacar tu brevete?

No solo deberás rendir tu examen en un circuito cerrado, sino que también tendráa que mostrar tus habilidades de manejo en la vía pública.
Ya no será suficiente. Además del examen en Conchán, se deberá aprobar prueba en la vía pública. (USI)

Las personas que quieran obtener su licencia de conducir no solo deberán rendir su examen en un circuito cerrado, sino que también tendrán que mostrar sus habilidades de manejo en la vía pública, según lo dispone el nuevo Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, que se publicó este jueves en El Peruano.

Al respecto, Humberto Valenzuela, director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (), informó que esta medida se deberá implementar a nivel nacional en el transcurso de un año.

Señaló que esta prueba se realizará luego de que el postulante haya aprobado el curso de manejo en un circuito cerrado, es decir, en el caso de Lima, en la sede del Touring en Conchán.

"Queremos poner a prueba al aspirante en plena vía pública para ver cómo reacciona ante una situación real de manejo. Solo si aprueba esta fase podrá obtener su licencia de conducir", manifestó.

No obstante, dijo que la primera prueba será la evaluación médica y psicológica, que solo se efectuará en establecimientos médicos acreditados por el Ministerio de Salud.

"Las pruebas en la vía pública serán rigurosas y seguras. Por ejemplo, este examen se efectuará en un vehículo de instrucción de doble pedal. La unidad tendrá SOAT y un seguro adicional para garantizar la vida del postulante", detalló. Esto tendrá un costo adicional.

ADVIERTEN RIESGOAl respecto, el director de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia, señaló que las pruebas de conducir en la vía pública son muy riesgosas y no recomendables.

"Es peligroso hacer el examen en la calle, pues las vías están saturadas y no existe ninguna garantía para el postulante. Esto es inadecuado, qué pasará cuando haya un accidente", indicó.

En ese sentido, recomendó al MTC modernizar los circuitos cerrados de manejo que existen a nivel nacional.

TENGA EN CUENTA

  • El MTC informó que el nuevo reglamento entrará en vigencia en 30 días y durante este tiempo se publicará una serie de especificaciones sobre la prueba de manejo.
  • Esta rigurosidad se aplicará a fin de reducir la cifra de muertos en las pistas. Y es que, según dicho sector, cada año se produce un promedio de 100 mil accidentes con 3,000 víctimas mortales. En el 2015, 7,754 choferes ebrios causaron algunos de estos hechos.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Osiptel revela qué empresas ofrecen el mejor servicio móvil y de internet fijo en el Perú

¡Todos a colaborar! Inicia colecta nacional Ponle Corazón

Sereno frustra robo en Pueblo Libre: Delincuente se da a la fuga y deja moto abandonada

INSN San Borja cumple 11 años y se alista para realizar trasplantes de corazón en niños

Senamhi advierte temperaturas hasta los 9 °C: ¿Cuáles son los distritos afectados?

SMP: Delincuentes disparan a policía en rostro y lanzan granada

Siguiente artículo