Confiep: “Perú debe estar lo más lejos posible de Hugo Chávez”

Alfonso García Miró lanza duras críticas a acuerdos energéticos firmados entre Lima y Caracas. De Venezuela, el Perú no tiene nada que aprender, sino miseria, pobreza y violencia, dice.
García Miró dice que la amistad no puede contaminar la economía, ni el gobierno. (USI)

Habla fuerte. El presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (), , advirtió que los son "sumamente peligrosos" para el país y enfatizó que los peruanos debemos estar lo más lejos posible de Hugo Chávez, política, empresarial, social y económicamente.

En diálogo con Perú21, consideró que los convenios entre el presidente Ollanta Humala y Chávez son "un vehículo perverso para instalar una base de operaciones del método venezolano" en el país.

Para García Miró, dicho pacto no tiene ningún aspecto positivo, sino, al contrario, es "completamente inconveniente" para los intereses nacionales.

"De Venezuela, el Perú no tiene nada que aprender, sino miseria, pobreza y violencia. No queremos regresar a eso de ninguna manera", subrayó tras indicar que Chávez es "prácticamente un dictador".

PIDE MARCHA ATRÁSPidió, asimismo, que el Gobierno de marcha atrás y que busque mejores socios. Señaló que quisiera conocer si el ministro de Economía, , está de acuerdo con los convenios.

Además, criticó al presidente de , Humberto Campodónico, al señalar que no puede disponer del dinero de todos los peruanos para realizar negocios con la empresa petrolera. "Chávez juega con Venezuela como mejor le antoja, pero en el Perú no tenemos un gobierno como el del señor Chávez. Acá se respeta el estado de derecho y las leyes", sentenció.

También, expresó que se sintió "indignado" cuando vio que Chávez hacía círculos en el mapa peruano, mencionando dónde tenía previsto invertir. "¿Quién es él para usar y manchar un mapa como el peruano?. (…) Quiere hacer creer que el Perú es un país bananero como él quisiera", fustigó García Miró.

TENGA EN CUENTA

- y acordaron la presencia de Petroperú en la faja petrolífera del Orinoco (bloque Ayacucho).

- También un nuevo convenio comercial de preferencias arancelarias.

- Además, firmaron un tratado migratorio.

Tags Relacionados:

Más en Lima

Maju Carrión: “No me atrevería a decir que somos una comunidad LGBT en el Perú”

Caminando Juntos hace llamado para donar calzado a niños y adolescentes más vulnerables

Marcha del Orgullo en Lima: Fecha, hora, recorrido y clausura de esta fiesta multicolor

Embargarán casa de chofer que atropelló a seis personas al distraerse con su mascota en Av. Abancay

Bus con pasajeros a bordo se incendió en la avenida Faucett [VIDEO]

Reordenan eje de la Av. Canadá para descongestionar vía y prometen reducir tiempos de viaje

Siguiente artículo